Actualidad

Azevedo deja la OMC tras siete años de gestión

Azevedo fue el sexto director general de la entidad tras asumir el 1° de septiembre de 2013, en reemplazo del francés Pascal Lamy, y fue reelecto en igual fecha de 2017 para un segundo mandato, al que decidió poner fin un año antes, debido a que regresará a su país por motivos familiares.

31 Ago 2020

El brasileño Roberto Azevedo dejará su cargo de director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras siete años de gestión, aunque todavía el organismo no designó sucesor.

Azevedo fue el sexto director general de la entidad tras asumir el 1° de septiembre de 2013, en reemplazo del francés Pascal Lamy, y fue reelecto en igual fecha de 2017 para un segundo mandato, al que decidió poner fin un año antes, debido a que regresará a su país por motivos familiares.

"Se trata de una decisión personal, una decisión familiar, y estoy convencido de que esta decisión sirve a los intereses de esta organización de la mejor manera posible", dijo Azevedo en una videoconferencia a los miembros de la OMC.

La salida prematura del brasileño se produce en el peor momento para la economía mundial, ya que el comercio internacional se ve gravemente afectado por la pandemia de coronavirus, que provocó un colapso en la producción y que llegó a confinar a más de dos tercios de la humanidad.

Se estima que la designación del nuevo director general de la OMC se producirá a comienzos de noviembre.

El proceso de selección para designar al sucesor de Azevedo entró en su segunda fase y el director del Consejo General de la OMC, el neozelandés David Walker, anunció que él, junto con el presidente del Órgano de Solución de Diferencias (Dacio Castillo, de Honduras) y el presidente del Órgano de Revisión de Políticas Comerciales (Harald Aspelund, de Islandia), se reunirán individualmente con cada miembro de la OMC entre el 7 y el 16 de septiembre.

A esta primera ronda de consultas seguirían dos más, durante las cuales el número de candidatos se reduciría gradualmente de ocho a cinco y luego bajaría a dos para la ronda final.

Al final de cada ronda de consultas de la fase 3, Walker y los facilitadores reportarían los resultados a los miembros en las reuniones de jefes de delegación.

El calendario para las rondas dos y tres del proceso de la fase 3 sería similar al de la etapa uno, dijo Walker.

La segunda fase del proceso, en la cual los candidatos se presentan a los miembros, finalizará el próximo lunes 7 de septiembre, cuando Walker, Castillo y Aspelund comenzarán a consultar a los miembros de la OMC para que manifiesten sus preferencias por los candidatos; esa primera ronda finalizará el 16 de septiembre.

Se pedirá a las delegaciones que proporcionen un máximo de cuatro preferencias en la primera ronda y un máximo de dos en la segunda ronda.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"