Actualidad

Avanzan en una agenda común con Brasil para fortalecer la agricultura familiar

La provincia de Buenos Aires y el Estado de Pernambuco (Brasil) procuran avanzar en la definición de una agenda común, centrada en la agricultura familiar y las políticas de desarrollo rural, se informó oficialmente.

26 Ago 2020

La provincia de Buenos Aires y el Estado de Pernambuco (Brasil) procuran avanzar en la definición de una agenda común, centrada en la agricultura familiar y las políticas de desarrollo rural, se informó oficialmente.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de un encuentro virtual con el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Política Rural de la Asamblea Legislativa de Pernambuco, Doriel Barros (PT); con el diputado Federal Carlos Veras (PT) y el secretario de Desarrollo Agrario de Pernambuco, Dilson Peixot, entre otras autoridades.

Allí se avanzó en la ampliación de la agenda de trabajo entre ambas Estados en temas como abastecimiento y acceso a los mercados; seguridad y soberanía alimentaria.

También se analizaron aspectos vinculados con la agroecología; acceso a la tierra; economía solidaria y fortalecimiento institucional de las organizaciones de la agricultura familiar, según se detalló en un comunicado.

"Estamos ante un hecho inédito en la región, logrando restablecer canales de cooperación subnacionales. Este intercambio marca una agenda de trabajo común que plantea dos ítems; el peso político que tienen ambas regiones, su importancia y la coincidencia política y estratégica en cuanto a la valoración de la agricultura familiar, generando políticas públicas que sean efectivas para su fortalecimiento", destacó Rodríguez.

Durante el encuentro se realizó un intercambio de las experiencias de ambos distritos, en la que los representantes de Pernambuco destacaron cómo se ampliaron los espacios para políticas específicas enfocadas en la agricultura familiar a partir de la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrario

Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense se destacaron las políticas que lograron implementarse en los primeros meses de gestión que vienen a impulsar y fortalecer a la agricultura familiar en la provincia, encabezadas por el programa Alimentos Bonaerenses y haciendo foco en la producción agroecológica y la transición que se lleva a cabo a fin de lograr una producción sostenible que genere alimentos de calidad.

"Este es un espacio de diálogo e intercambio de proyectos y análisis que permitan tener un mayor conocimiento de lo que se está haciendo en la otra región, y logre la incorporación de nuevas ideas para la construcción de políticas públicas que beneficien e impulsen la agricultura familiar", concluyó Rodríguez.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"