Actualidad

Avanzan en el acuerdo con la empresa china para modernizar la línea Belgrano Cargas

Con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 162/21 -firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, se podrán llevar adelante esta iniciativa, entre las que se encuentran también la construcción del Circunvalar de Santa Fe, nuevos accesos ferroviarios a los puertos en Gran Rosario, y reconstrucción de vías y puentes, en Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Santa Fe y Córdoba.

13 Mar 2021

 El Gobierno nacional ratificó la última enmienda del acuerdo con la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC) para avanzar en la modernización de la línea Belgrano Cargas, que requerirá un inversión de US$ 388 millones.


Con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 162/21 -firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, se podrán llevar adelante esta iniciativa, entre las que se encuentran también la construcción del Circunvalar de Santa Fe, nuevos accesos ferroviarios a los puertos en Gran Rosario, y reconstrucción de vías y puentes, en Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Santa Fe y Córdoba.

De esta manera, la firma de dicha enmienda permitirá la renovación de más de 100 kilómetros de vías, el mejoramiento de más de 200 kilómetros de traza, y la construcción de nuevos puentes, precisó la cartera de Transporte en un comunicado.

Estas obras, que serán ejecutadas a partir del trabajo de Trenes Argentinos Infraestructura, permitirán pasar de 40 a 65 toneladas por vagón y así mejorar la competitividad de los sectores productivos de toda la línea Belgrano, señaló Transporte en un comunicado.

Respecto a las obras mencionadas con anterioridad, para el Circunvalar de Santa Fe se rehabilitarán y renovarán más de 40 km de traza existente y se construirán aproximadamente 15 km de vía sobre traza nueva.

Esto se complementa con el armado de nuevo puente sobre el río Salado y se prevé la construcción de otras tres pasarelas ferroviarias, además de un paso bajo nivel.

Para el mejoramiento integral de los puertos al norte y sur del Gran Rosario, se avanzará en la primera etapa de mejoras a los accesos ferroviarios de trochas ancha y angosta a los puertos, mejorando las operaciones con orígenes en Mendoza y la región del NOA.

Para la "Etapa II del Proyecto Timbúes" el principal objetivo es emplazar nuevas vías y enlaces para la playa de antepuertos en La Ribera; construir un puente vial sobre la Ruta Nacional N°11, y trasladar la línea de media tensión y el cierre perimetral de la Playa de maniobras ubicada La Ribera.

Finalmente, en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Chaco se invertirá en obras de infraestructura que permitirán seguir impulsando el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte de la Nación en todo el país.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"