Agricultura

Avanza la zafra en Tucumán y ya lleva el 75% de caña de azúcar molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como esperábamos y la lluvia llegó en el momento justo.

25 Sep 2023

El gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y de Alcohol de Tucumán (Ipaat), Jorge Etchandy, destacó que a pesar de la sequía la zafra en la provincia "avanza positivamente", y hasta el momento los ingenios llevan más del 75% de caña de molida.

"Hoy estamos en un porcentaje superior al 75% de caña molida, es decir que se produjeron 740.000 toneladas de azúcar y 154.000 metros cúbicos de alcohol, si lo comparamos con años anteriores nos damos cuenta de que vamos bien, son números muy buenos", destacó Etchandy.

El gerente del Ipaat explicó que la zafra, que este año estaría finalizando a fines de octubre, "comenzó con incertidumbre ya que sabíamos que su desarrollo iba a estar relacionado con el impacto de la sequía", sin embargo, destacó que "lo mejor de esta cosecha es que la sequía no impactó como esperábamos y la lluvia llegó en el momento justo".

"Está siendo un año positivo, cercano a lo que fue el 2022 o incluso mejor, debido a que la superficie plantada y cosechada aumentó en relación con otros años, aunque no fue un porcentaje grande", agregó.

"Estamos trabajando de manera coordinada, con distintos organismos técnicos, creemos que El Niño (fenómeno climático) no impactará de manera negativa y se espera una mayor superficie de caña para el 2024", afirmó Etchandy.

También se refirió a los biocombustibles y manifestó: "lamentablemente no estamos cumpliendo con el objetivo de producción, eso tiene que ver con que las políticas a nivel nacional que no acompañaron su crecimiento".

En ese sentido, sostuvo que "el precio de los biocombustibles tampoco ayuda a que haya una mayor producción, y como el precio de la azúcar está elevado hace que los ingenios produzcan alcohol a pérdida", y consideró que para que la actividad "pueda funcionar deberían existir políticas claras".

"El precio tiene que acompañar a la producción, no sólo para apoyar a la industria, sino por el impacto a nivel social que hay por el cambio climático, teniendo en cuenta que los biocombustibles son amigables, renovables y sustentables con el medio ambiente", concluyó.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"