Sanidad Animal

Avanza la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.

17 Ene 2025

Este año se incorpora la vacunación estratégica contra la brucelosis bovina con cepas RB51 y DeltaPGM en todo el territorio nacional, con excepción de Tierra del Fuego. A partir de la Resolución Senasa 957/2024, que reglamentó la inoculación voluntaria con las mencionadas cepas en establecimientos ganaderos con casos de brucelosis bovina, los laboratorios elaboradores de vacunas iniciaron los procedimientos para su producción, en tanto que el Senasa elaboró un instructivo para que los veterinarios acreditados puedan gestionar la solicitud y el registro de la vacuna, de aplicación en vacas adultas.

El documento oficial, se informó, dispone de una guía para los usuarios, que considera una serie de condiciones que se encuentran contempladas en la Resolución y que deberá reunir el establecimiento. Entre ellas:

- Que los animales estén previamente vacunados con cepa 19 y las actas se encuentren cargadas en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa).

- Que previamente en el Sigsa se encuentre categorizado como "Caso".

- Que cuente con una serología que no supere los seis meses de antigüedad (registrada en el Sigsa).

- Que disponga de vacas adultas, ya que el sistema habilitará la compra de vacunas de acuerdo al stock declarado.

Durante el proceso de solicitud que realice el veterinario acreditado, el productor o titular del establecimiento deberá autorizar el pedido en el Sigsa realizado para su Renspa. La constancia emitida será requerida al momento de adquirir la vacuna y tendrá un tiempo límite de 60 días desde la fecha de solicitud.

El instructivo también incluye el paso a paso para registrar en el Sigsa el acta de vacunación correspondiente luego de aplicación de las mismas.

Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"