Actualidad

Avanza la ejecución del primer Parque Eólico en Neuquén

El primer Parque Eólico de Neuquén, ubicado en el paraje Bajada Colorada, aportará desde la próxima semana un total de 100 Mw al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica, con la puesta en marcha de nuevos aerogeneradores.

21 Sep 2020

El primer Parque Eólico de Neuquén, ubicado en el paraje Bajada Colorada, aportará desde la próxima semana un total de 100 megavatios (Mw) al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica, con la puesta en marcha de nuevos aerogeneradores, informó el Gobierno de la provincia.

El presidente de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, anticipó que "la semana que viene se van a habilitar los cuatro más grandes aerogeneradores, y la potencia se va a llevar de 80 a 100 Mw", al destacar el avance del proyecto del primer Parque Eólico Vientos Neuquinos, que se ejecuta a 200 kilómetros al oeste de la capital provincial.

"La producción es el equivalente a la tercera parte de lo que consume Neuquén", dijo Brillo, y destacó que "elevara al 22% el volumen de energía renovable en la matriz energética, cuando se había planteado llegar al 20% en 2025".

La obra está a cargo de la empresa norteamericana AES y se compone de 29 turbinas (molinos de viento de 120 metros de altura) cuyas primeras 10 se pusieron en marcha en junio pasado.

La inversión es de US$ 170 millones, financiados a través de la entidad financiera OPIC, de EEUU (que aportó U$S 122 millones) y un crédito de bancos argentinos por US$ 48 millones, se indicó.

"La conexión plena al Sistema Eléctrico en la Línea de Alta Tensión 132 kilovoltios de El Chocón-Piedra del Águila será, sin dudas, un acontecimiento trascendente de la provincia, que avanza rumbo a la ampliación de su matriz productiva, con sus consecuentes beneficios para la población en general", concluyó Brillo.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"