Agricultura

Avanza la cosecha de trigo

La recolección del cereal tuvo un marcado progreso de 24,9 puntos porcentuales durante la última semana (pp) por la falta de lluvias que permitió el avance de las cosechadoras, con lo que ya se cubrió el 78,3% de la superficie total sembrada con el cereal.

23 Dic 2022

La cosecha de trigo tuvo un marcado progreso de 24,9 puntos porcentuales durante la última semana (pp) por la falta de lluvias que permitió el avance de las cosechadoras, con lo que ya se cubrió el 78,3% de la superficie total sembrada con el cereal, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

También se registraron avances en la siembra de soja y maíz, en un contexto en el que el clima seco limita los trabajos de implantación.

En lo que respecta al trigo, ya que se recolectaron 9,3 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 21,9 quintales por hectárea (qq/ha).

"Durante los últimos siete días el núcleo norte y el centro-este de Entre Ríos dieron por finalizada la recolección de cuadros y se espera que amplios sectores den por concluida la cosecha durante la próxima semana", indicó la BCBA.

Por su parte, la siembra de soja avanzó 10,1 puntos porcentuales durante la última semana, con lo que ya se cubrió el 60,6% de las 16,7 millones de hectáreas proyectadas para la oleaginosa a nivel país.

La cuestión climática sigue siendo determinante, ya que las siembras del centro del área agrícola "dependen de lluvias pronosticadas para el próximo fin de semana, que, de no cumplirse, podrían dejan unas 200.000 hectáreas correspondientes a planteos de soja de primera fuera del presente ciclo productivo", sostuvo la entidad bursátil.

Por su parte, la siembra de maíz con destino grano comercial continuó su progreso en el centro del país, en lotes que cuentan con buena humedad superficial.

A la fecha el retraso respecto a igual período de 2021 es de 9,2 puntos porcentuales, con lo que el avance en las labores se ubicó en 51,8% de las 7,3 millones de hectáreas estipuladas para el grano amarillo.

Más de Agricultura
Córdoba: la producción de girasol 2024/25 triplicaría al histórico
Agricultura

Córdoba: la producción de girasol 2024/25 triplicaría al histórico

A mediados de enero, el maíz temprano y el girasol se encontraban transitando su período crítico a partir del cual comienzan a determinarse los rendimientos . Cómo marcha la campaña estival.
Soja en Riesgo: La falta de lluvias amenaza los cultivos en la zona núcleo
Agricultura

Soja en Riesgo: La falta de lluvias amenaza los cultivos en la zona núcleo

Las lluvias de enero fueron dispares y la sequía sigue afectando a la soja. La supervivencia del cultivo depende de las precipitaciones en las próximas semanas, con zonas críticas y pronósticos inciertos.

"¿Vale la pena seguir en el negocio de la agricultura? Consultores analizan el nuevo escenario"
Agricultura

"¿Vale la pena seguir en el negocio de la agricultura? Consultores analizan el nuevo escenario"

Frente a precios bajos, clima adverso y presión impositiva, la consultora Zorraquín+Meneses plantea si la agricultura sigue siendo rentable. La respuesta, dicen, depende de decisiones propias y mejoras externas.
Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica
Agricultura

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

Con una serie de pautas, principios e indicadores es posible saber las acciones concretas que requiere cada sistema agrícola para revitalizar sus procesos y monitorear los resultados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"