Actualidad

Avanza la construcción del puerto Las Palmas en Chaco con la pavimentación del ingreso

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, firmó hoy el contrato para la pavimentación del acceso al puerto Las Palmas, una obra de pavimentación 14,17 kilómetros por un monto de $ 616 millones con el 81% de financiamiento del Fonplata y la parte restante por la provincia.

2 Oct 2020

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, firmó hoy el contrato para la pavimentación del acceso al puerto Las Palmas, una obra de pavimentación 14,17 kilómetros que será construida por la firma JCR SA por un monto de $ 616 millones con el 81 por ciento de financiamiento del Fonplata y la parte restante por la provincia.

La obra que se extiende desde el empalme con la Ruta provincial N°56 hasta el puerto es considerado por el gobierno provincial como "indispensable para la reactivación económica no solo de la provincia, sino también del país, reduciendo los costos del transporte e integrando la logística", según se detalló en un comunicado oficial.

"Forma parte de uno de los ejes centrales para el desarrollo productivo chaqueño, incluido en el plan Chaco 2020-2030", recordó Capitanich y apuntó que "desde el Gobierno trabajamos para que el Puerto Las Palmas sea competitivo y estamos fortaleciendo la hidrovía Paraná-Paraguay".

También consideró que ese puerto "clave para dar movilidad a todos los bienes que se comercialicen en la región" y destacó "la ventaja que tiene este puerto que al estar sobre la cuenca del río Paraguay no necesitar dragado", según consigna el comunicado de la gobernación.

Después añadió que "es necesario concretar obras complementarias para su óptimo funcionamiento" y que ya "finalizó la primera etapa con las obras de muelle y se está ejecutando la playa de contenedores, obra contemplada en el contrato rubricado este viernes".

"Estamos frente a una política de infraestructura que es clave para el crecimiento del Chaco. Tenemos como objetivo que para el 2021 el puerto se encuentre activo", afirmó el gobernador.

Sobre el puerto ubicado en el Departamento Bermejo, a 90 kilómetros de la capital chaqueña, dijo que los municipios de "La Leonesa y Las Palmas son altamente competitivas y que serán beneficiadas en la producción de la región".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"