Agricultura

Avanza cosecha de soja y estimación de la actual campaña puede mejorar

La cosecha de soja avanzó a buen ritmo durante la última semana a nivel nacional y, por la obtención de rendimientos por encima a los esperados en Córdoba y el regiones de Santa Fe, no se descarta la posibilidad de que el volumen de producción de la actual campaña sea mayor a 43 millones de toneladas, indicó la BCBA.

6 May 2021

La cosecha de soja avanzó a buen ritmo durante la última semana a nivel nacional y, por la obtención de rendimientos por encima a los esperados en Córdoba y el regiones de Santa Fe, no se descarta la posibilidad de que el volumen de producción de la actual campaña sea mayor a 43 millones de toneladas, indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

La recolección de la oleaginosa progresó 20,4 puntos porcentuales en los últimos 15 días y ya se trilló el 53,3% de las 16,8 millones de hectáreas aptas.

La producción acumulada hasta la fecha se ubicó en 26,3 millones de toneladas, con un rendimiento promedio a nivel nacional de 29,4 quintales por hectárea.

Asimismo, la recolección de lotes de primera se posicionó en el 66,8%, mientras que el 23,9% de los planteos de segunda ya fueron levantados.

Los mayores progresos se concentran sobre el centro del área agrícola, con los núcleos norte y sur presentando rendimientos por debajo de los del año pasado, aunque en Córdoba y en el centro-norte de Santa Fe, "rindes por encima de los esperados podrían elevar la actual proyección de producción nacional" que hoy se mantiene en 43 millones de toneladas, mencionó la BCBA.

Por otro lado, la cosecha de maíz se ralentizó debido a que los productores decidieron darle prioridad al levantamiento de los lotes sojeros.

Es por esto que, pese al buen clima, solo se avanzó en la recolectó 3,2 puntos porcentuales durante la semana, dando a lugar un retraso interanual de 15,5 puntos porcentuales.

A la fecha, se lleva recolectado el 22,7% de las 6,25 millones de hectárea implantadas.

Pese a que los rendimientos registrados se ubicaron por debajo de los obtenidos en la campaña previa, los mismos se posicionan cercanos a los promedios zonales, por lo que la bolsa porteña mantuvo la estimación de producción en 46 millones de toneladas.

Fuente: Telam 

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"