Actualidad

Avanza conformación de mesa interinstitucional de Agricultura Familiar en la Norpatagónica

En Río Negro y Neuquén, el Senasa participa junto a otros organismos públicos para fortalecer y potenciar las acciones destinadas al sector.

17 Feb 2022

 Convocada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se realizó en General Roca, Río Negro, una reunión interinstitucional con el objetivo de fortalecer y potenciar las acciones destinadas al sector de la Agricultura Familiar en la región norpatagónica.

De la misma participaron referentes de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de Nación (SAFCI), del Instituto para la Agricultura Familiar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro y del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa.

Durante el encuentro se compartieron las líneas de trabajo que se vienen desarrollando, así como las distintas problemáticas que afectan al sector.

De acuerdo a lo expresado por el referente norpatagónico de Agricultura Familiar del Senasa, Leandro Celestre, "el saldo es más que positivo, ya que hemos encontrado puntos de convergencia que nos permiten articular el trabajo y potenciar las acciones de cada institución en favor de este vital sector productivo".

Por su parte, el director regional del Senasa, Ricardo Sánchez, indicó que «se conformará una mesa interinstitucional especialmente destinada a abordar las temáticas concernientes a la Agricultura Familiar en la región».

En este sentido manifestó que "está abierta la convocatoria a integrar ese espacio interinstitucional a todas las organizaciones que estén trabajando en el fortalecimiento de la agricultura familiar, campesina e indígena en Río Negro y Neuquén, con el objetivo de definir programas de trabajo conjunto".

Más de Agricultura
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"