Mercados

Avances récords en siembra a la sombra de un clima que genera preocupación 

Toda la actualidad del mercado granario argentino e internacional analizadas por Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral

6 Ene 2025

 El primer análisis semanal del mercado de granos elaborado por Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, se enfoca en factores claves que direccionan al mercado en estos días: la implementación del B40 en Indonesia (que se demoró 45 días), la reducción de importaciones de aceite de palma de parte de India compensadas -en parte- por soja, y las dudas respecto a la política de Biodiesel de EEUU. 

"Por lo pronto, la molienda es muy buena y los stocks de aceite bajos. Todo esto genera subas y bajas dependiendo de las noticias diarias. En tanto, Brasil sigue muy bien y se descarta una cosecha incluso mayor, pero la duda es Argentina, donde estamos secos y se espera que siga así hasta el 20 de enero. Esto afecta a soja, principalmente, pero también a maíz", detalla Romano.

"Por el lado del trigo, mientras crecen las dudas en Rusia y cae su saldo exportable remanente, suben sus precios, y da margen para que Argentina coloque saldo exportable. Pero sigue habiendo mucho trigo localmente, y los embarques tanto de noviembre como de diciembre, así como la cola de buques anunciadas es baja. Se prevé una mejora, pero mientras el saldo sea alto será limitada", agrega.

A nivel local, el país entra en el último mes de molienda con poco stock para la industria. "Con una molienda que trabajó con buenos márgenes todo el año, esperamos mercado activo. 

Para la nueva los precios lograron en la semana superar los 270, y cuando parecía que nos acercábamos a 280 Chicago bajó", explica. Con respecto al factor clima, el estado de humedad de suelos en la región núcleo es bajo tanto en la capa arable como en el perfil. NOA y NEA, Córdoba y el extremo sudeste de Buenos Aires están mucho mejor. Esta semana se esperan lluvias menores que esquivarán, nuevamente, la zona centro del país. En los 10 días siguientes se esperan lluvias bajas, pero con una mayor cobertura. "Este pronóstico empeoró respecto de la semana pasada, cuando se esperaba en el período de 10 a 20 días lluvias más importantes", indica.

"Los problemas climáticos pueden llevar los valores a la marca que comentamos, especialmente con fondos especulativos muy vendidos. Pero sería oportunidad de venta para los que están poco vendidos. En el caso de maíz siguen muy interesados los compradores, y los valores a cosecha están cercanos a los gatillos de 180 temprano y 175 tardío, pero no los tocan. Aquí recomendamos esperar. 

Queda en el aire una sensación de que el trigo argentino tiene poco espacio para bajar, y que le cabe una suba. Pero el recorrido tampoco sería extenso", recomienda Romano. 

Uno por uno, los cultivos locales al inicio del año bajo el análisis de Romano

 SOJA :

En Argentina la siembra de soja está prácticamente concluida con 98% la semana pasada. La condición hídrica de la soja argentina adecuada a óptima, bajó casi 10 puntos a 81%, y la condición de cultivos buena a excelente perdió 7 puntos a 53%. De todas formas, sigue siendo de las más altas a esta altura del ciclo. 

Los embarques de subproductos de soja de Argentina fueron muy buenos en los últimos tres meses, y en diciembre en particular: 2,1 de harina contra 1,5 que es lo normal, y en aceite 0,5 vs 0,3 normal. 

MAÍZ 

Los embarques de maíz argentino de diciembre, con 2,3 M.Tn. fueron récord, superando incluso los de noviembre. El avance de siembra de maíz en Argentina llega a 87% adelantado vs 79% para la fecha. Se observan avances 10 puntos porcentuales mayores a los habituales tanto en NOA como en NEA, lo que hace pensar que los productores anticipan la implantación para minimizar riesgos de chicharrita. 

La condición hídrica del maíz argentino adecuada a óptima bajo casi 10 puntos a 81%. Por el momento, el estrés hídrico solo se nota en el sur de Santa Fe. 

TRIGO

La cosecha de trigo en Argentina está prácticamente concluida con 95% recolectado, muy adelantada vs otros años. Los rindes promedio superan levemente los 30 qq/ha, una muy buena marca, especialmente teniendo presente que las lluvias de primavera llegaron casi un mes tarde. 

Los embarques de trigo argentino en noviembre fueron algo bajos, pero diciembre mostró una reactivación con 1,1 M.Tn. De todas formas, estamos por debajo de las casi 2 M.Tn del 21/22, con una cosecha récord, lo que genera preocupación por el gran saldo exportable a colocar. 

Más de Mercados
Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno
Mercado granos

Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno

Optimismo en los mercados tras el recorte de stocks del USDA y la tregua arancelaria anunciada por Trump
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"