Actualidad

Aval en el Senado a proyecto de ley para promoción de ganadería ovina

De acuerdo con la iniciativa, el Poder Ejecutivo deberá asignar anualmente, mediante el Presupuesto Nacional, una suma de $850 millones para la promoción de estas actividades, por el plazo de 10 años, cifra que hasta el pasado 5 de abril era de $20 millones.

18 May 2021

 Un proyecto de ley que busca incentivar la ganadería ovina y de llamas en el país recibió dictamen favorable en un plenario de comisiones del Senado, en el que el oficialismo y la oposición acordaron los puntos principales para tratar sobre tablas la propuesta en la próxima sesión.

En una videoconferencia de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Agricultura, Ganadería y Pesca, los legisladores de todas las bancadas decidieron avanzar con una iniciativa del senador del Frente de Todos José Mayans, que modifica el Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina.

El proyecto plantea una serie de normas para incentivar esta actividad por lo que, en caso de aprobarse en el recinto, el Régimen de la Recuperación de la Ganadería Ovina pasará a denominarse para la Promoción del Desarrollo Integral de la Cadena Ovina y de Llamas.

De acuerdo con la iniciativa, el Poder Ejecutivo deberá asignar anualmente, mediante el Presupuesto Nacional, una suma de $850 millones para la promoción de estas actividades, por el plazo de 10 años, cifra que hasta el pasado 5 de abril era de $20 millones.

El senador del FdT Adolfo Rodríguez Saá, quien presidió el plenario, expresó que "hay una gran premura en que se apruebe" esta medida, para "no dejar en el desamparo a un sector tan importante como este".

Rodríguez Saá explicó que "a la nueva ley se le incorporan ítems muy interesantes como la participación de la mujer y el fortalecimiento de las actividades de la economía familiar especialmente lo que se refiere a las actividades de las comunidades indígenas".

"Por eso se incorpora la llama, ya que no solo tiene valor su lana sino también su carne, lo que significaría un enorme progreso para las provincias productoras de este animal", añadió.

"Se aumenta del 15% al 20% el programa de desarrollo y planificación", especificó, y subrayó que "se incorpora un fondo fiduciario y una comisión nacional con autoridades nacionales y representantes de todas las provincias argentinas que hayan adherido y formen parte de la ley".

Mayans consideró que la propuesta forma parte de un acuerdo entre los distintos bloques para apuntalar la ganadería ovina, así como de sus pares de la Cámara de Diputados, que deberán luego convertir en ley el texto.

"Promover esta actividad es sumamente importante para le economía del país", señaló.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"