Autos

Autos eléctricos de Volkswagen: qué modelos se venderán en la Argentina este año

VW reveló que este año comenzarán a venderse sus autos eléctricos en el país. Dos versiones de la línea ID. serán las primeras en conseguirse.

21 Abr 2022

 Volkswagen  piensa en empezar a vender autos eléctricos en la Argentina durante este año. Según trascendió durante el primer test drive que la automotriz alemana realizó para los nuevos ID.3 e ID.4  -los que estarán disponibles a la venta en principio-, se podrían conseguir a partir del segundo semestre. No obstante, la compañía aclaró que, oficialmente, no tiene fecha definida para los lanzamientos.

Los modelos habían sido expuestos por primera vez  en el país en un un local itinerante del Centro Comercial Nordelta, en el norte de Buenos Aires, luego de presentarse en un evento virtual y en vivo desde Brasil para toda la región.

Para Volkswagen, uno de los retos del proyecto ID. era hacer que los modelos no parecieran vehículos tradicionales de combustión. Ruedas grandes, distancia entre ejes larga y los voladizos delantero y trasero cortos; son alguna de las características que comparten.

QUÉ AUTOS ELÉCTRICOS DE VOLKSWAGEN SE VENDERÁN EN ARGENTINA

Por ahora, el plan es que lleguen dos modelos de la línea ID. a la Argentina. La movida se enmarca en lo que se definió como la estrategia Volkswagen global Way to zero; que se trata de una hoja de ruta para favorecer el medio ambiente y una mejor calidad de vida.

El ID.3: un hatchback compacto, comparable con un Volkswagen Golf clásico. Mide 4.261 milímetros de largo y tendrá baterías de 58 kWh y 204 caballos de potencia, con tracción trasera y 426 kilómetros de autonomía.ID.4: un SUV también compacto, comparable con la Tiguan AllSpace. Mide 4.580 mm y tendrá baterías de 75 kWh, 204 caballos, tracción trasera y una autonomía de 522 kilómetros.

 El CEO de Volkswagen Argentina, Thomas Owsianski, adelantó que los ID llegarán en "el futuro cercano" sin precisar la fecha exacta mientras que Martín Massimino, gerente general de VW Argentina, aseguró que en la planta de Pacheco ya comenzó con el proceso de capacitación del personal técnico, según consignó InsideEVs Argentina, vertical online especializado que informó el lanzamiento para segundo semestre pero del año próximo (2023).


Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"