Economía

Autorizan el ingreso de parque eólico cordobés al mercado eléctrico

El gobierno nacional autorizó el ingreso como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista a la empresa Los Olivos para su parque eólico del mismo nombre, de 24,9 megavatios de potencia nominal instalada, ubicado en el departamento de Río Cuarto, provincia de Córdoba.

31 Jul 2020

 El gobierno nacional autorizó el ingreso como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a la empresa Los Olivos para su parque eólico del mismo nombre, de 24,9 megavatios de potencia nominal instalada, ubicado en el departamento de Río Cuarto, provincia de Córdoba.

Lo hizo a través de la resolución 213/2020 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que el parque eólico se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en barras de 33 kilovoltios de la estación transformadora Achiras, propiedad de la empresa Manque.

Además se instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) a efectos de que los sobrecostos que se ocasionen a los demás agentes del MEM y las penalidades que deban abonar los prestadores de la función técnica del transporte (FTT) derivados de eventuales indisponibilidades con motivo de este ingreso, sean cargadas a la empresa Los Olivos.

Por otra parte, se autorizó también la continuidad para actuar en calidad de agente generador del MEM a la firma Genneia como nuevo titular de los parques eólicos Rawson I y Rawson II, ubicados ambos en Ruta Provincial 1, kilómetro 158,4, en la Provincia del Chubut, a través de la resolución 217/2020 de Energía.

Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"