Actualidad

Autoconvocados cuestionaron la postura de Carlos Achetoni

Los productores autoconvocados manifestaron duras críticas hacia el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, sobre su posición respecto al pago de compensaciones a pequeños productores.

4 Nov 2020

 Los productores autoconvocados manifestaron duras críticas hacia el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, sobre su posición respecto al pago de compensaciones a pequeños productores.

En un comunicado difundido a la prensa le preguntan: ¿Considerar importante que el Ministro Basterra le haya comunicado que mañana aparecerá el cronograma de compensación de Derechos de Exportación (DEX) en el Boletín Oficial quiere decir que si mañana realmente aparece estará contento? ¿Qué va a sentir cuando después de 8 meses empiecen a pagar?

Afirman que la compensación de DEX solo puede ser aceptada dentro de un cronograma de reducción hasta su eliminación de los mismos, de ninguna manera puede ser considerada importante, o provocar alegría, porque sólo esto bastara para que el Gobierno las perpetúe.

" Recupere el orgullo de ser productor agropecuario, póngase de pié, opóngase al robo, la devolución también lo es porque primero le quitaron. Sea congruente con sí mismo, no puede aceptar esto y por otro lado criticar a los que reciben planes sin trabajar porque se da cuenta que para eso a alguien (trabajador como Ud.) le sacaron primero. ¿No es igual de injusto que para darle a Ud. primero le hayan sacado a otro productor? ¿Que sería un IFE agropecuario? ".

" Deje de creerse eso de que son distintos, todos somos productores agropecuarios, y segmentados nos comen más fácil, el Gobierno, no nuestros colegas. Como en cualquier otro sector hay diferencias en la capacidad económica pero esta no mejora si nos quitan millones y nos devuelven centavos".

' Exijamos el fin de la discriminación tributaria producto de los DEX y el diferencial cambiario por el solo hecho de que nuestros productos son exportables, mientras los productos que no lo son, en el mercado interno, no tienen límite de suba y si lo tienen son imposibles de conseguir. "

" Pidamos la actualización de los mínimos no imponibles del Impuesto a las Ganancias y sus escalas al año 2000 y allí tendremos la forma más justa, y de uso universal, para gravar las diferentes capacidades contributivas de todos los contribuyentes, no solo la de los productores agropecuarios, para así terminar con esta asfixiante presión impositiva que pesa sobre toda la economía Argentina y que el ajuste lo hagan los que nunca lo hicieron, los políticos, funcionarios, legisladores, jueces, jubilados de privilegio, etc."

En otro orden los autoconvocados le preguntan : " Por otro lado, cuando hace referencia al uso y tenencia de la tierra relacionándolo con la reforma agraria y a políticas públicas que permitan el acceso a la tierra esperamos que no incluyan usurpaciones privadas con anuencia estatal o públicas ya que sería lo último tener que ver a FAA a favor del IFE agropecuario y de las usurpaciones de campos. Por último, alrededor del 80% de los productores agropecuarios Argentinos somos pequeños y medianos, Uds. no reúnen más del 10% de ellos, hablan por ellos, no por nosotros, el otro 90%.".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"