Economía

Aumentos en tarifas de luz y gas: Confirmados para algunos sectores

a secretaria de Energía anunció que los subsidios para servicios de luz y gas continuarán para los consumidores de bajos ingresos, pero aquellos con salarios superiores a $730.000 tendrán aumentos del "150% interanual" a partir de agosto. Además, se adelanta una nueva licitación para el Gasoducto para abastecer a las provincias del norte.

27 Jul 2023

La secretaria de Energía, Flavia Royón, informó que los subsidios para el pago de los servicios de luz y gas se mantendrán para aquellos consumidores que demuestren ingresos netos inferiores a los $730.000. Esta medida busca beneficiar a la clase media y a los sectores de bajos ingresos, mientras que los que superen este umbral de salario experimentarán aumentos en sus tarifas a partir del 1 de agosto, con incrementos estimados del "150% interanual".

Royón destacó que la distribución de los subsidios será más equitativa y justa con esta nueva política. Los sectores de menores ingresos verán aumentos tarifarios que estarán muy por debajo de la inflación, ya que se busca proteger a estos grupos hasta que haya una recomposición salarial.

Para aquellos que reciben subsidios, la funcionaria hizo hincapié en analizar detalladamente las facturas recibidas y compararlas con consumos anteriores. Sin embargo, se estima que solo entre el 3% y el 5% de las familias de ingresos medios excederán el tope de consumo.

En cuanto al abastecimiento de gas para las provincias del norte argentino, se anunció que la licitación del nuevo gasoducto se conocerá próximamente, con el objetivo de suplir la declinante producción en Bolivia. La reversión del abastecimiento de gas para estas regiones se considera una prioridad estratégica y se espera que la licitación esté lista para el próximo lunes. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"