Agricultura

Aumento significativos en los costos de cosecha de soja y maíz en Argentina trae preocupacion

La economía argentina, marcada por una inflación creciente, refleja un impacto significativo en los costos de cosecha de cultivos clave como la soja y el maíz.

23 Feb 2024

La Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (FACMA) ha actualizado sus tarifas, evidenciando aumentos sustanciales con respecto al año anterior.

Soja: Incremento del 230% en Costos de Cosecha Para la soja, con un rendimiento de referencia de 24 quintales por hectárea, FACMA ha establecido una nueva tarifa de $ 74.706 o U$S 89,8 por hectárea. Esto representa un incremento del 230% en comparación con el año pasado, cuando el costo era de $ 22.602. Esta tarifa aplica para cosechas en condiciones normales, utilizando dos cosechadoras y dos tractores con tolvas, excluyendo el transporte de granos dentro del lote y el traslado de equipos al campo.

Maíz: Aumento del 191% en Tarifas En el caso del maíz, con un rendimiento supuesto de 70 quintales por hectárea, el nuevo precio orientativo es de $ 104.250 o U$S 125,3 por hectárea, lo que indica un aumento del 191% respecto al valor de referencia del año pasado de $ 35.852. Para el maíz, se considera el uso de tres tractores con tolva.

Estos precios se calculan basándose en un tipo de cambio de $ 832 por dólar y un precio de gasoil a $ 987 por litro. Además de soja y maíz, FACMA también ha publicado nuevos valores para la cosecha de girasol y sorgo.

El sustancial aumento en los costos de cosecha refleja las complejidades y desafíos que enfrenta el sector agropecuario en Argentina, en un contexto de inestabilidad económica y alta inflación. Estos cambios en los precios tendrán un impacto notable en las operaciones agrícolas y podrían influir en las decisiones de producción y comercialización de los productores en la próxima temporada.


Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"