Economia

"Aumento en impuesto inmobiliario rural bonaerense genera debate con el sector agrario"

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto para el ejercicio fiscal 2025 que contempla un incremento de hasta el 28% en el Impuesto Inmobiliario Rural. 

12 Nov 2024

La propuesta supera por casi 10 puntos la inflación proyectada por el Gobierno nacional, situada en un 18,3%. Sin embargo, entidades del sector rural sostienen que el alza real podría alcanzar el 34%, debido a un ajuste adicional del 5% basado en la normativa anterior.

El año pasado, las discusiones legislativas otorgaron un aval para un incremento de hasta el 200%, pero los productores agropecuarios denunciaron que, en algunos casos, los aumentos reales llegaron al 500%. Este antecedente ha generado un rechazo anticipado de la nueva propuesta por parte de sectores agrarios, que cuestionan, además, la eliminación de descuentos por buen contribuyente y pago electrónico, los cuales representaban alrededor del 15% de bonificación.

En respuesta a las críticas, el ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez, aseguró que ARBA (Agencia de Recaudación de Buenos Aires) volverá a implementar bonificaciones para contribuyentes que cumplan con el pago en tiempo y forma, así como para partidas cuitificadas. El esquema propuesto por el gobernador Axel Kicillof prevé aplicar un coeficiente de 16,2065 sobre la valuación fiscal de la tierra sin mejoras, estableciendo un límite de bonificaciones que no podrá superar el 35% del impuesto.

El debate entre las autoridades provinciales y las entidades ruralistas sigue centrado en el impacto del incremento propuesto y en las bases imponibles de las parcelas. Para los productores, el ajuste fiscal puede representar un nuevo desafío económico, sobre todo considerando el precedente de la actualización de valores aplicada el año anterior, que incluyó variaciones diferenciadas entre el impuesto urbano y el rural.


Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"