Actualidad

Aumentó el consumo de vino en marzo

En marzo se registraron despachos de vino por 71,5 millones de litros, lo que representa la mejor marca de los últimos 5 años.

28 Abr 2022

 El Instituto Nacional de Vitivinicultura señaló que durante el mes de marzo de 2022 se registraron despachos de vino por 71,5 millones de litros. Esto representa la mejor marca de los últimos 5 años y es un 26,6% más por sobre el promedio del lustro.

A pesar de un inicio de año con problemas climatológicos y de logística durante la cosecha, la entidad que regula la actividad madre de la economía de Mendoza tuvo algún motivo para celebrar, y es la recuperación de un mercado interno que tiene mucha competencia, como es el caso de la cerveza.

Así, el informe destaca el crecimiento en los despachos de vinos blancos es sostenido, este mes en particular casi un 54% de aumento comparado con el año anterior (2021), ganando protagonismo en el mix de color donde ya podemos hablar de un 70% color / 30% blanco.

"Marzo ha sumado los litros suficientes para poner en positivo el primer trimestre de este año, 3,7% arriba vs el trimestre 2021, con recuperaciones en todas las categorías. Ya no solo crece el espumoso y los varietales también se vislumbra una recuperación en vinos de consumo cotidiano y envases populares, fundamentalmente botellón y Tetra», destacó el presidente del INVMartín Hinojosa.

Respecto a la recuperación que muestran las cifras del INV Hinojosa opinó que «para tener un panorama que permita elaborar una tendencia deberemos esperar a lo que ocurra en el primer semestre 2022, pero se asoman números auspiciosos para el mercado doméstico argentino».

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"