Actualidad

Aumento de robos en el transporte de carne alerta al sector

Desde noviembre, ya se han registrado más de 500 medias reses robadas, lo que equivale a 45.000 kilos de carne y pérdidas económicas superiores a los 220 millones de pesos.

19 Dic 2024

La industria cárnica vuelve a estar en alerta por una preocupante ola de robos a camiones que transportan medias reses. Esta semana, un nuevo hecho en Lanús dejó en evidencia la falta de medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y la mercadería que abastece a gran parte de la población.

El modus operandi, según denunció la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, sigue un patrón conocido: los delincuentes interceptan los vehículos a punta de pistola, descargan la mercadería en otro transporte y huyen con total impunidad. 

Impacto económico y sanitario


Además del perjuicio económico para el sector, la Cámara advirtió sobre un problema aún más grave: la circulación de carne sin trazabilidad sanitaria. Esto pone en riesgo la salud pública, al tiempo que genera un clima de temor entre choferes y peones, quienes trabajan bajo constante amenaza.

Reclamos al Estado
Desde el sector piden respuestas inmediatas por parte de las autoridades. Entre las medidas solicitadas, destacan la necesidad de implementar controles más estrictos en las rutas, mayor vigilancia en las zonas de carga y descarga, y la creación de mecanismos para garantizar la trazabilidad de la mercadería robada.

"¿Hasta cuándo tendremos que soportar esta situación? ¿Debemos esperar víctimas fatales para que se tomen medidas?", cuestionaron desde la Cámara, insistiendo en que los trabajadores están expuestos a riesgos inaceptables.

Un llamado a la acción
La Cámara reiteró su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones integrales, pero subrayó que la responsabilidad principal recae en las autoridades provinciales. «Es imperativo que se actúe antes de que esta problemática cobre vidas humanas», concluyeron.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"