Actualidad

Aumentó casi un 10% el consumo de yerba mate

En el mercado interno durante abril llegó a 25,4 millones de kilogramos, alcanzando unos 92,44 millones de kilos en los primeros cuatro meses del año, un aumento del 9,25% con respecto al mismo período de 2020 (86,42 millones), informó el INYM.

27 May 2021

 El consumo de yerba mate en el mercado interno durante abril llegó a 25,4 millones de kilogramos, alcanzando unos 92,44 millones de kilos en los primeros cuatro meses del año, un aumento del 9,25% con respecto al mismo período de 2020 (86,42 millones), informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

En cuanto a las exportaciones, el informe del organismo yerbatero indicó que en abril los despachos sumaron 2,49 millones de kilos, mientras que durante los cuatro primeros meses del año los embarques alcanzaron a 10,19 millones de kilos.

En este rubro se evidenció un leve descenso de los despachos al exterior, ya que para el periodo enero-abril de 2020 se habían despachado 11,92 millones de kilos.

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejaron que en abril ingresaron a secaderos de la zona productora 128,86 millones de kilos de hoja verde, por lo que entre enero y abril los ingresos de hoja verde totalizaron 270,16 millones de kilos.

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores.

Durante abril los paquetes de medio kilo representaron el 55,66 % de las salidas de molinos al mercado interno.

Con el 39,14% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,05% los envases de dos kilos, y con el 0,62 % los de cuarto kilo, mientras que en el ítem "otros formatos" las salidas alcanzaron 1,26 %, mientras que 2,28 % correspondió al rubro "sin estampillas".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"