Economia

Aumentan las tasas y crean la tasa solidaria vial en Necochea

El Honorable Concejo Deliberante aprobó el incremento de tasas locales y la implementación de una nueva Tasa Solidaria Vial que impactará a las exportadoras. Rechazo del sector agropecuario

15 Nov 2024


Las votaciones nominales reflejaron la diversidad de posturas entre los bloques políticos.

El Concejo Deliberante de Necochea dio luz verde a dos iniciativas de gran relevancia para la comunidad: un aumento en las tasas municipales conocidas como OFI2025 y la creación de una Tasa Vial Solidaria. Ambas medidas fueron sometidas a votación nominal, registrando el voto individual de cada concejal, y recibieron el respaldo de la mayoría.

Votaciones y bloques políticos

Respecto al incremento de la tasa OFI2025, la propuesta fue respaldada por los bloques de Nueva Necochea, la Unión Cívica Radical (UCR) y Compromiso Vecinal, liderado por la edil Mariela Maceiro. Por su parte, los concejales Mateo y Velázquez, de Unión por la Patria, se abstuvieron, mientras que el rechazo provino de los bloques ACT, La Libertad Avanza (LLA) y dos integrantes de Unión por la Patria: Kristiansen y Almada.

En cuanto a la Tasa Vial Solidaria, destinada a gravar a las empresas exportadoras, esta medida contó con un amplio apoyo por parte de la UCR, el bloque de Unión por la Patria representado por Kristiansen y Almada, Compromiso Vecinal, y todos los concejales de Nueva Necochea, salvo Zubillada. Los votos en contra provinieron de ACT y LLA, mientras que Mateo y Velázquez, de Unión por la Patria, se abstuvieron nuevamente.

Reacciones de entidades agropecuarias

La aprobación de la Tasa Vial Solidaria ha generado preocupación en el sector agropecuario. La Sociedad Rural de Necochea y Coninagro manifestaron su enérgico rechazo a esta medida, argumentando que encarecerá la exportación e importación de granos e insumos a través del Puerto de Quequén. Según Coninagro, la tasa consiste en 1/2 litro de gasoil grado 3 por tonelada de carga, lo que reemplaza al anterior valor de 0,50 dólares por tonelada.

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea, expresó que desde el municipio buscan apurar los tiempos del tratamiento, calificando la situación como "un escándalo" y señalando que "interesa poco el diálogo y el consenso, sino simplemente recaudar".

Impacto en la comunidad

El nuevo esquema de tasas, que se espera impacte en las arcas municipales y en las actividades económicas vinculadas al sector exportador, abre un debate en torno a su implementación y los posibles efectos sobre la economía local. Desde el sector comercial han surgido posturas encontradas: mientras algunos destacan la necesidad de generar fondos para el mantenimiento vial, otros advierten sobre el riesgo de que las empresas trasladen costos al resto de la cadena productiva.

Los sectores políticos y económicos continuarán evaluando el alcance de estas medidas en los próximos meses, y se espera que el tema vuelva a tomar relevancia en futuras sesiones del Concejo.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"