EE.UU

Aumentan las exportaciones de aceite de palma de EE.UU.

Según el informe de diciembre del USDA sobre las estimaciones de la oferta y la demanda agrícola mundial, las exportaciones de aceite de palma de Estados Unidos y Brasil aumentaron, y eso se debe a una disminución en la producción mundial de aceite de palma.

26 Dic 2024

Jekanowski, presidente del Comité de Perspectivas Agrícolas del USDA. afirmó  "La reducción de los suministros de aceite de palma, que refleja las condiciones más húmedas tanto en Malasia como en Indonesia, donde se produce la mayor parte del aceite de palma del mundo, ha hecho que los precios del aceite de palma hayan aumentado por encima de los precios del aceite de soja, y eso ha estado atrayendo más aceite de palma estadounidense a los mercados mundiales para llenar parte de ese vacío dejado por la escasez de suministros de aceite de palma. El aceite de palma también es un competidor directo del aceite de soja y otras semillas oleaginosas en el mercado mundial "

" Por eso, el tablero mundial hace un seguimiento de la producción y los suministros de aceite de palma; históricamente, el aceite de soja se vendía a un precio superior al del aceite de palma, con la expansión de la industria estadounidense de biocombustibles, que ha mantenido una mayor cantidad de aceite de soja estadounidense en Estados Unidos".

"El aceite de palma es un aceite vegetal comestible que se deriva del fruto de las palmas de aceite. Se utiliza en la fabricación de alimentos, productos de belleza y también se utiliza como biocombustible", concluyó.


Más de Mercados
Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno
Mercado granos

Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno

Optimismo en los mercados tras el recorte de stocks del USDA y la tregua arancelaria anunciada por Trump
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"