Agricultura

Aumentan la estimación de producción de cebada hasta cinco millones de toneladas

De esta manera, la campaña 2023/24 del segundo cereal en importancia de producción invernal, superaría en 700 mil toneladas la producción del ciclo previo, gracias a que el rendimiento promedio del cereal se ubicó en 43,2 quintales por hectárea (qq/ha).

28 Dic 2023

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) aumentó hoy su estimación de producción de cebada en 300 mil toneladas hasta cinco millones de toneladas, por rendimientos recolectados mejores a los esperados, al tiempo que destacó la buena condición de los cultivos gruesos.

Si bien en el sur de la provincia de Buenos Aires resta evaluar los daños por la caída de granizo, "cabe mencionar que los rindes obtenidos al momento sobre el sudeste de de la región son los que sostienen nuestra proyección de producción", indicó la BCBA.

Respecto a trigo, la cosecha ya cubrió 70,9% del área apta, tras un progreso intersemanal de 5,7 puntos porcentuales (pp).

"Luego de los temporales de la última semana, se ralentizan las labores y se estima que puede haber mermas y problemas de brotado, aunque aún no se han evaluado la magnitud de estos daños", indicó la entidad bursátil, razón por la cual se mantiene la estimación de producción en 14,7 millones de toneladas.

Por su parte, la siembra de soja avanzó 9,5 pp durante la semana y ya se cubrió 78,6% de las 17,3 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo.

El 97,8% de los lotes implantados presenta una condición de cultivo normal a excelente, con 10% ya iniciando estadios reproductivos bajo óptimas condiciones hídricas.

Por último, la siembra de maíz grano comercial avanzó a buen ritmo durante la semana gracias "a la humedad que han dejado las lluvias de las últimas dos semanas".

Hasta el momento se ha sembrado 69,9% del total proyectado, registrando un adelanto interanual de 6,9 pp y un progreso intersemanal de 11,3 pp.


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"