Economía

Aumenta  la tarifa del transporte de granos a nivel nacional

La Federación de Transportes Argentinos (FETRA) informó que a partir de hoy 15 de enero se registrará el incremento y que será de $4279.47 con un incremento del 82% en relación a septiembre 2023

15 Ene 2024

La Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) informó que, a partir de este lunes, está vigente la nueva tarifa para el transporte de granos a nivel nacional.

Luego de que en Buenos Aires se dispusiera un incremento del 25% para las cargas agropecuarias que se trasladen a nivel provincial, FETRA indicó que el último viernes "se celebró la reunión de la Mesa de Tarifa Nacional de Cereales, Oleaginosas, Productos y Subproductos".

Como es usual, en este encuentro participaron autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación, cámaras representativas de los transportistas y representantes de los dadores de carga; es decir, de los productores, los acopios y las empresas exportadoras.

"Se acuerda la actualización de la tarifa nacional, quedando la misma con un arranque de $ 4.279,47, vigente a partir del 15 de enero de 2024", precisó FETRA; es decir, desde este mismo lunes.

NUEVOS VALORES PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS A NIVEL NACIONAL

Según la información que puede consultarse en la página oficial de FETRA, la última tarifa orientativa (cabe recordar que no es obligatoria, sino una referencia) vigente para cereales, oleaginosas, productos y subproductos era la correspondiente a septiembre.

En relación a esa, en la que el precio inicial estaba fijado en $ 2.361,09 por kilómetro y tonelada transportada, el incremento es del 82%.

La planilla completa con los nuevos valores es la siguiente:

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"