Clima

Aumenta el riesgo de incendios en Argentina por calor extremo, sequía y fuertes vientos

Con el inicio de septiembre, Argentina enfrenta un alto riesgo de incendios debido a un combo preocupante: calor extremo, sequía persistente y fuertes vientos.

5 Sep 2024

 A pesar de algunas lluvias al final de agosto en el centro-este del país, muchas áreas continúan afectadas por la sequía, y las altas temperaturas, combinadas con el viento del norte, potencian aún más este riesgo.

El progresivo incremento térmico que trajo la primavera ha colocado los valores de temperatura por encima de los promedios, afectando sobre todo el centro y norte del país. Según los pronósticos, se espera que el aumento continúe, y a partir de mañana, las temperaturas estarán muy por encima de lo habitual en casi todo el territorio argentino.

El viento fuerte también es motivo de preocupación, con ráfagas que alcanzarán los 90 km/h en algunas provincias. Mendoza, por ejemplo, no solo sufrirá los efectos del viento Zonda, que trae consigo altas temperaturas y baja visibilidad, sino que también afectará zonas como Neuquén, Río Negro y el noroeste de Chubut.

En otras áreas, como el sudoeste de Buenos Aires y San Luis, las ráfagas del sector norte también podrían alcanzar los 70 km/h, sumando otro factor que aumenta el peligro de incendios.

Pronóstico de lluvias: escasas precipitaciones a la vista

Por ahora, las lluvias parecen ser un recurso escaso, con condiciones estables y secas que dominan gran parte del país. Patagonia es la única región con posibilidades de nevadas moderadas, mientras que el resto del país seguirá bajo altas temperaturas, sin condiciones favorables para la reducción del riesgo de incendios.

Es crucial prestar atención a estas condiciones meteorológicas en las próximas semanas, ya que la variabilidad térmica podría traer algún alivio en forma de frentes fríos, aunque las altas temperaturas actuales son un recordatorio del peligro latente.

Agrolatam.com
Más de Clima
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país
Clima

Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para varias zonas del centro del país ante la llegada de un frente de tormentas con ráfagas destructivas, caída de granizo y lluvias intensas. ¿Qué zonas estarán más afectadas y cuándo llegará el peor momento?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"