Gremiales

Atilra rechaza acusaciones y responsabiliza a la gestión de SanCor por la crisis

Atilra salio al cruce de declaraciones que señalaban al gremio como uno de los factores que contribuyeron a la crisis de la empresa láctea.

14 Feb 2025

De esta forma, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), Etín Ponce, salió al cruce de las declaraciones de Pedro Morini, asesor de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe (MEPROLSAFE) y exsecretario de Lechería de la provincia.

En un comunicado oficial, Atilra calificó los dichos de Morini como una muestra de "supina ignorancia", al asegurar que el sindicato "jamás tuvo la intención de quedarse con la empresa" y que, además, "tal posibilidad está vedada legalmente".

Responsabilidad de la dirección de SanCor

El gremio remarcó que ni los trabajadores ni Atilra gestionan la empresa, sino que esa tarea recae exclusivamente en las autoridades de la cooperativa. En este sentido, responsabilizó a la conducción de SanCor por los "años de malos manejos", que derivaron en la crisis actual y perjudicaron tanto a la producción como a los empleados.

"Los trabajadores llevan siete años sin percibir la totalidad de sus haberes y, además, sufrieron descuentos de aportes que nunca fueron girados a los organismos correspondientes", denunciaron desde Atilra.

Ante esta situación, defendieron las medidas de fuerza tomadas por los empleados, asegurando que la retención de tareas "fue una acción legal y no tuvo impacto en la crisis de la empresa".

Rechazo a las acusaciones de bloqueos

El comunicado también desmintió que el gremio haya realizado bloqueos en las plantas de SanCor, como se afirmó en distintas instancias. "Toda la comunidad de Sunchales sabe que eso no es cierto", indicaron, y apuntaron contra "versiones falsas que solo han servido para desviar la atención del problema real".

Desde Atilra subrayaron que su objetivo "no es confrontar con los productores tamberos ni con la industria", sino colaborar con el sector. En ese sentido, recordaron que han acompañado procesos de reestructuración en empresas como Milkaut y Molfino Hnos., donde el sindicato dialogó con los inversores para garantizar la continuidad laboral y la sustentabilidad de las compañías.

Por último, el gremio advirtió sobre la influencia de "terceros ajenos a la actividad", que con sus opiniones distorsionadas generan confusión y dificultan la toma de decisiones. "No somos enemigos del sector industrial, sino aliados en la búsqueda de soluciones", concluyó el comunicado.

Más de Política y Economía
 Privatización de rutas nacionales: impacto clave para el agro y la logística de exportación
Actualidad

Privatización de rutas nacionales: impacto clave para el agro y la logística de exportación

El Gobierno confirmó la privatización de 11 tramos de rutas nacionales, incluyendo corredores estratégicos para el transporte de granos.
Formosa ante la sequía: estrategias y desafíos
Medio Ambiente

Formosa ante la sequía: estrategias y desafíos

La actual crisis climática que afecta a la provincia está caracterizada por una intensa sequía y temperaturas superiores a los 40°C que lleva varias semanas.
La Región Centro busca participar en la nueva licitación de la hidrovía
Logística

La Región Centro busca participar en la nueva licitación de la hidrovía

El Gabinete Productivo integrado por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, acordó solicitar su participación en la definición de los nuevos términos de licitación de la hidrovía, un corredor clave para la exportación de la producción regional.
Productores rurales de Río Cuarto exigen cambios en el Impuesto Inmobiliario Rural
Economia

Productores rurales de Río Cuarto exigen cambios en el Impuesto Inmobiliario Rural

El pasado 10 de febrero, alrededor de 400 productores agropecuarios se reunieron en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto para debatir el impacto del excesivo aumento del Impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Córdoba.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"