Actualidad

"Atenderemos el reclamo que valga la pena"

El ministro de Agricultura habló desde su misión oficial en Israel. Se mostró sorprendido por el "tractorazo" a Plaza de Mayo y ratificó además que el agro no será afectado por la renta inesperada.

23 Abr 2022

 El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, opinó sobre la protesta del campo  en medio de su participación en la misión comercial y política que encabeza el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, en Israel, de la que también participan siete gobernadores y otros funcionarios.

"No me corresponde a mi analizar los motivos de la protesta. Si hay un reclamo se lo escuchará, como siempre lo hemos hecho", declaró el ministro sobre la marcha de productores agropecuarios que comenzó esta mañana hacia Plaza de Mayo.

Al respecto, el funcionario contó que el diálogo con las entidades de la mesa de enlace "es semanal y constante". Considera que "en función de los reclamos nos hemos ido manejando. Es mi segunda gestión en el ministerio y y siempre al que tuvo algo para decir lo vamos a escuchar".

El ministro dejó en claro que el campo "está afuera" del impuesto a la renta inesperada presentado por el ministro de economía, Martín Guzmán, y que deberá atravesar un sinuoso camino en el Congreso.

 Acelerar las gestiones para trasladar los sistemas de riego a regiones del país y avanzar en la asociación para exportar biotecnología, el denominado trigo resistente son sus prioridades. Sin opinar sobre la interna, se centra en "aportar soluciones" en un ministerio que se ocupa de un sector que "genera los principales ingresos del país".

Por último, Domínguez descartó de plano que vaya a haber aumentos de retenciones y también niega un "conflicto ideológico" con el campo. Espera retomar el diálogo a partir de la semana que viene.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"