Negocios

Atanor en problemas: planta paralizada por fallo judicial y suspensión de trabajadores

Esta Impedida de operar desde el 20 de marzo por una cautelar de la Justicia,ante la explosión de un tanque mezclador de atrazina. La empresa suspenderá a partir de mañana y hasta mediados de agosto al personal de su planta de San Nicolás

14 May 2024

 Atanor, con su planta paralizada por un fallo judicial, suspende a su personal hasta agosto. La planta de la empresa química en San Nicolás está impedida de operar por una cautelar de la Justicia desde el 20 de marzo. Ese día se registró la explosión de un tanque mezclador de atrazina. Venía empleando a unos 150 trabajadores.

Impedida de operar desde el 20 de marzo por una cautelar de la Justicia, la empresa Atanor suspenderá a partir de mañana martes y hasta mediados de agosto al personal de su planta de San Nicolás.

La información que había sido anticipada por el diario El Norte de San Nicolás, fue confirmada hoy desde la seccional San Nicolás del Sindicato del Personal de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp), tras una asamblea que celebró este lunes.

Más temprano, directivos del área de Recursos Humanos de Atanor se habían reunido con la dirigencia del Sindicato para comunicarles la decisión y avanzar en el esquema salarial a instrumentar durante el período de suspensiones. En principio, los trabajadores pasarán a percibir el 75% del salario y las suspensiones se extenderán hasta el 11 de agosto.

De acuerdo con El Norte, entre personal propio y contratistas, Atanor venía empleando a unos 150 trabajadores en su planta de la zona sur de San Nicolás, donde la actividad productiva se había detenido el 20 de marzo, cuando la jueza Luciana Díaz Bancalari dispuso el cese de actividades en el marco de una causa iniciada en 2015.

Ese mismo día se registró la explosión de un tanque mezclador de atrazina. Atanor: "Cese inmediato de la actividad" A través de una medida cautelar de carácter provisorio, la jueza Díaz Bancalari dispuso el "cese inmediato de la actividad" en la planta productiva de Atanor. Es hasta tanto otros organismos competentes no determinen que "están dadas las condiciones de seguridad para que esa planta continúe operando", según reproduce el diario El Norte.

En su fallo del 20 de marzo, Díaz Bancalari, titular del Juzgado Correccional Nº 3 de San Nicolás, resolvió "hacer lugar" a una medida cautelar solicitada por la ONG Asociación Civil Protección Ambiental del Río Paraná, iniciadora de la causa. Y, en tal sentido, dispuso "el cese inmediato de la actividad de la planta de Atanor y la prohibición total de salida de camiones con residuos y/o materiales de la planta".

Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"