Politica

Asumió Frigerio: anunció quita de subsidios y reducción de los cargos públicos a la mitad

Rogelio Frigerio asumió la Gobernación de Entre Ríos este lunes, marcando el inicio de su gestión con un enfoque claro en la austeridad y la transparencia.

12 Dic 2023

El nuevo mandatario provincial se manifestó en línea con "el norte que marcó el presidente" en lo referido a recorte de gastos. A las quitas en transporte público, electricidad, educación y obras públicas, se suma una batería de leyes, entre las que mencionó a las de ética pública y de extinción de dominio

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, asumió este lunes por la noche en la Casa de Gobierno en Paraná, la capital provincial, donde adelantó que acompañará "el norte que marcó el presidente" Javier Milei con una descripción "clara y contundente: no hay más plata".

"Eso incluye quita de subsidios y necesariamente repercute en la boleta de luz, en el transporte, en la generación de vivienda, en la educación y en las obras públicas", afirmó ante unas 900 personas que aplaudieron varias veces, menos en esos momentos.

Por eso, aseguró que buscará "construir un norte austero", porque Entre Ríos "está endeudada y sin ahorros".

Frigerio estuvo acompañado por sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el exgobernador Gustavo Bordet, representantes de los poderes de Estado, miembros de las fuerzas de seguridad y de la Justicia, entre otros.

"Voy a reducir a la mitad los cargos, habrá concursos para ocuparlos, nadie cobrará más de un sueldo, se terminan los gastos reservados y autos oficiales personales, y se reducirán los asesores" del Poder Legislativo, indicó, y detalló que presentará al menos seis leyes, entre las que se encuentran la del arrepentido, boleta única y de acceso a la información pública.

Allí afirmó que se viene "una nueva etapa luego del quiebre más grande de la historia entre la política y la sociedad, por culpa de políticos que buscaron privilegios en vez de resolver problemas".

Frigerio apuntó contra quienes forman parte de "la cultura política que está en todos los partidos y coaliciones", y convocó a la acción para "resolver problemas, sin las anteojeras ideológicas, prejuicios ni ataques".

Para eso, prometió que eliminará "cerca de la mitad los cargos del Estado, porque generan beneficios para ellos y no para la sociedad"; y convocará a concursos "abiertos y transparentes para terminar con el acomodo de familiares y amigos".

La reducción de la planta de asesores del Poder Legislativo también sufrirá un ajuste: "¿Cuántos colabores se necesita para que hagan su trabajo? ¿por qué uno oficialista tiene más que uno de la oposición?", cuestionó Frigerio.

Por otra parte, mencionó que enviará una batería de nuevas leyes: de acceso a la información pública; otra de ética pública conocer "con cuánto entran y con cuánto se van" los funcionarios; una ley del arrepentido; una de "ficha limpia", otra de extinción de dominio (instrumento que permite al Estado tomar bienes de las personas que cometieron delitos) y una para tener una boleta única en las elecciones provinciales.

Hasta el 14 de febrero habrá sesiones ordinarias en la provincia, por lo que de presentar los proyectos, muchos de ellos se tratarán en las primeras semanas de su gestión.

Frigerio ganó la elección con el 41,68% de los votos y en segundo lugar quedó el intendente de Paraná y candidato por el oficialismo, Adán Bahl, con el 39,43%; luego de 20 años de gobiernos peronistas en Entre Rios.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"