Actualidad

Asumió el nuevo jefe de Vialidad Nacional en Corrientes

El nuevo jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Daniel Flores, tomó posesión del cargo y mantuvo una reunión con diputados nacionales, en la que repasaron proyectos de obras, como una autovía y un puente que se encuentran en ejecución, informaron fuentes del organismo.

8 Sep 2020

El nuevo jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Daniel Flores, tomó posesión del cargo y mantuvo una reunión con diputados nacionales, en la que repasaron proyectos de obras, como una autovía y un puente que se encuentran en ejecución, informaron fuentes del organismo.

En el encuentro sostenido en la sede de Vialidad Nacional de Corrientes, el arquitecto Flores y los diputados nacionales José Ruiz Aragón y Jorge Antonio Romero, repasaron emprendimientos que se llevan adelante en la provincia, como la autovía Travesía Urbana sobre la Ruta Nacional 12 en los accesos a la Capital y el puente sobre el arroyo Guazú, en la localidad de Esquina.

Asimismo, al final de la reunión, los legisladores y el nuevo responsable de Vialidad Nacional en la provincia de Corrientes destacaron la repavimentación de la Ruta Provincial 126, que une las localidades de Curuzú Cuatiá y Bonpland, obra recientemente anunciada por el presidente Alberto Fernández.

Flores es arquitecto especialista en infraestructura pública y planeamiento urbano y cuenta con experiencia en cargos municipales de obras públicas en la capital y como asesor en proyectos de diversas comunas correntinas.

El nuevo jefe del distrito tiene jurisdicción sobre 1.765 km de rutas nacionales dentro de la provincia de Corrientes como las N° 12, 14, 118, 119, 123, parte de la 127, sobre el puente General Manuel Belgrano que une Corrientes y Chaco y los accesos a los puentes internacionales de Santo Tomé y Paso de los Libres.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"