Autos

Aspectos fundamentales para preparar el auto para la ruta

En esta guía te mostramos varios ítems a tener en cuenta si vas a salir a la ruta con tu auto

7 Ene 2021

 Luego de un accidentado y particular 2020, llegó Enero y probablemente muchos usuarios planean salir de vacaciones en su auto particular a visitar algún punto turístico del país. La marca de lubricantes Mobil realizó un listado de algunos consejos e información pertinente para revisar en cada vehículo antes de encarar la ruta.

Neumáticos: son el punto de contacto con el piso, por eso es fundamental que estén inflados con la presión indicada por el fabricante, sin olvidar de calibrar también el de repuesto. Todas las cubiertas deben estar en buen estado antes de realizar muchos kilómetros y, si bien el límite legal es de 1.6 mm, es recomendable que el dibujo supere los 2 mm.

Ver noticia: ¿Te vas de vacaciones? estos son todos los documentos que necesitas Amortiguadores: siempre es recomendable cambiar de a pares los amortiguadores para un correcto funcionamiento, ya que los mismos controlan el movimiento de la suspensión, los muelles y/o resortes, por lo cual es vital para la seguridad del auto y sus ocupantes. Es aconsejable cambiarlos cada 60.000 kilómetros.

Frenos: ítem sumamente importante para salir a la ruta. Se debe prestar atención a posibles fugas, ruidos o pérdida de eficiencia al frenar, ya que son síntomas relevantes. Además, hay que verificar el estado de las pastillas, los discos, las campanas, las mangueras y las líneas de freno. Por último, corroborar el correcto funcionamiento del freno de estacionamiento y arreglar eventuales problemas.

Ver noticia: Vacaciones ruteras: ¿Qué hacer si se te queda el auto? Sistema de refrigeración: el sistema de enfriamiento, junto con el aceite lubricante, se encarga de refrigerar el motor. Evita el sobrecalentamiento y sobrecarga térmica de sus partes internas. Además de mantener un nivel adecuado, el líquido debe ser eficiente y dentro de las especificaciones requeridas por el fabricante del vehículo. Importante: nunca se debe utilizar agua de la canilla o mineral porque las sales pueden depositarse en el sistema y obstruir la circulación del líquido refrigerante.

Dirección y suspensión: por precaución es importante llevar el auto a un taller especializado antes de salir a hacer muchos kilómetros. Hay que verificar el estado de amortiguadores, muelles, rótulas, brazos de control y reemplazar los componentes que tengan problemas. A esto se suman alineación y balanceo para evitar problemas de vibración, inestabilidad o tendencia a la deriva del vehículo.

Sistema eléctrico: revisar que todas las luces funcionen de manera óptima, ya que para un viaje tranquilo son elementos fundamentales para la seguridad propia y de terceros. Además, chequear batería, alternador y motor de arranque y siempre llevar lámparas y fusibles extra en caso de que se quemen en el camino.

Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"