Actualidad

"El desabastecimiento es especulación en contra del país"

El titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, sostuvo hoy que "las empresas imputadas vienen generando faltantes de productos desde el año pasado, un acto especulativo en contra del Gobierno que termina siendo en contra de todos los consumidores y del país".

18 Feb 2021

 El titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, sostuvo hoy que "las empresas imputadas vienen generando faltantes de productos desde el año pasado, un acto especulativo en contra del Gobierno que termina siendo en contra de todos los consumidores y del país".

En declaraciones a Télam Radio, Bassano indicó que "la intencionalidad de algunas de estas empresas está relacionada con la exportación y, por otro lado, con la intencionalidad del incremento del precio interno de sus productos".El responsable de Adduc consideró que "ninguna de las razones que presentaron estas firmas sobre estructuras de costos son valederas porque en ningún momento del año pasado hubo incrementos y podrían haberse mantenido los alimentos en los mismos precios del 2019"."Muchos de los productos fabricados no tienen injerencia en dólares", por lo que "todos los incrementos habidos y por haber son especulativos", agregó.En este sentido, el dirigente afirmó que "en el 2020 la mayoría de los consumidores menguamos nuestros ingresos y aportamos para sostener el aislamiento social en el contexto de la pandemia, mientras estas compañías no colaboran".Por último, opinó que "después del diálogo, si no se da cumplimiento a las normas, hay que aplicarlas", ya que "el artículo 42 de la Constitución obliga al Estado a la protección económica del consumidor".Ayer, la Secretaría de Comercio Interior imputó a las firmas Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian al advertir retenciones en sus volúmenes de producción, o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización.La acción se realizó "luego de verificar que estas empresas habrían incumplido la intimación a incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada y arbitrar los medios a su alcance para asegurar su transporte y distribución con el fin de satisfacer la demanda, establecida por la resolución 100/2020", informó Comercio Interior en un comunicado.Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que ¨no hay prepotencia, sino aplicación de la ley", hacia las empresas imputadas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"