Actualidad

Asisten a productores vitivinícolas con créditos blandos

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, presentó ayer en San Juan, el Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (PROVIAR II) que ayudará a que puedan levantar la cosecha y producir el mejor vino

22 Feb 2022

 El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, presentó ayer en San Juan, el Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (PROVIAR II) que ayudará a que los viticultores "puedan levantar la cosecha y producir el mejor vino".

Domínguez junto al gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, presentó el programa en el que la Nación aportará $700 millones de pesos y la provincia otros $400 millones, en una reunión realizada en la Casa de Gobierno local.

Los productores "podrán acceder a las diferentes líneas de crédito estipuladas con mayor flexibilidad y los bodegueros tendrán tasas de interés subsidiadas para financiar la producción de los vinos", incluso una de las líneas locales para pequeños productores no requiere de garantías, sino que se otorgará a cambio de cheques propios o de terceros.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El ministro de Agricultura indicó que "en esta época se coordinan sequías, incendios, inundaciones, todo en simultáneo" y que "con el Presidente se decidió que los productores sigan produciendo, porque en esas crisis, desaparecen los más chicos y sobreviven los más grandes".

-8%

-9%

-3%

-9%

Nuevo

Por eso dijo que "esta es la prioridad del Ministerio, no sé si con más actores, pero sí con los mismos productores" y que es necesario "ver cómo y de qué manera seguir produciendo porque la Argentina seguirá cumpliendo con sus compromisos".

Domínguez dijo que "hay que reprogramar las políticas públicas por el cambio climático que pide respuestas nuevas" y que "por eso se ponen allí las prioridades".

También destacó que "el sector de la vitivinicultura hizo un esfuerzo extraordinario en el último tiempo, donde los dirigentes construyeron institucionalidad como COVIAR e Instituto del Vino, para fortalecer actores de la cadena, procesos de comercialización e industrialización".

Domínguez aseguró que "la reconversión de todas las bodegas argentinas es algo que llena de orgullo y pone a la altura de las ofertas más exigentes a nivel global" y agregó que "el 2021 fue el año de mayor exportación de vino a granel y ahora hay que ir por más metas con este apoyo".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"