Economia

Asignan $12.000 millones en créditos en litros de leche a más de 90 productores tamberos

La línea de financiamiento fue lanzada en julio para la tecnificación del sector lechero. Los productores de Santa Fe y Buenos Aires agotaron su cupo.

9 Dic 2024

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) y la cartera de Economía ya asignaron el 85% del cupo total de los créditos en valor producto entre 91 productores tamberos, lo que representa más de $12.000 millones destinados a proyectos de inversión para tecnificar y aumentar la productividad del sector lechero.

De este monto, más de $7.300 millones están próximos a ejecutarse y alrededor de $4.900 millones se encuentran en estado de análisis avanzado. El programa fue lanzado por un total de $14.000 millones.

Por otro lado, cabe destacar que los fondos de la línea se asignaron a cuatro provincias estratégicas para el desarrollo de la actividad lechera: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

Los créditos en valor producto para el sector tambero son préstamos cuya cuota se fija en litros de leche y se abonan en pesos al valor determinado por el SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) y a una tasa fija anual del 5%. Esto aporta previsibilidad a los productores, ya que saben lo que deben producir para devolver el financiamiento.

Asimismo, ofrece un plazo de hasta 5 años, con 6 meses de gracia. En el caso de los tambos radicados en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, además, cuentan con una bonificación de tasa del 100% aportada por los gobiernos provinciales.

La herramienta está destinada a inversiones y compra de equipamiento como sistemas de ordeño robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros.

La condición esencial de la línea es que los productores operen con usinas lácteas adheridas al convenio marco con la Dirección Nacional de Lechería y a la operatoria crediticia con BICE. Hoy hay 40 usinas adheridas y 14 proveedores de tecnología que firmaron los respectivos convenios con el Banco.

Nuevos créditos ajustados por UVA


Ante el impacto positivo de los créditos en valor producto, BICE lanzó en agosto una nueva línea para el sector lechero ajustada por UVA -con una tasa nominal anual- con un cupo total de $10.000 millones. En la actualidad, el banco tiene 35 casos avanzados por más de $7.000 millones.

Las cuotas también se establecen en litros de leche y el pago se realiza en pesos, equivalentes al valor del precio SIGLeA. El plazo para el repago es flexible de hasta 60 meses, pudiendo reducirse o extenderse en función de la variación del precio del producto.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"