Mercados

Asi quedaria el dolar para el Agro. Precio de soja, maiz, trigo, carne, etc

El sector agropecuario enfrenta un escenario cambiante tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el aumento del dólar oficial a $800.

13 Dic 2023

Bajo este nuevo esquema, se contempla un incentivo exportador que podría elevar significativamente los precios de los granos: la soja podría superar los $280.000 y el maíz los $150.000. Este esquema permite liquidar el 80% de las ventas al exterior al tipo de cambio oficial y el 20% al Contado con Liquidación, resultando en un dólar a $860.

Retenciones y Precios Estimados de los Granos A pesar de estos cambios, existe incertidumbre acerca de las retenciones: los productos del agro podrían enfrentar un 15% de retenciones, excepto el complejo soja, que se mantendría en 30%. Estos valores, sin embargo, aún no han sido oficializados. Bajo el supuesto tipo de cambio de $860, se anticipa un precio de exportación para la soja de $283.050 y $270.810 para su procesamiento en harina o aceite. El maíz y el trigo podrían alcanzar los $150.450 y $160.225 respectivamente, aunque la situación final dependerá de los derechos de exportación (DEX).

Comparativamente, el último precio estimativo fue de $216.000 para la soja, $115.000 para el maíz y $130.000 para el trigo, mostrando un marcado incremento desde el año pasado. Juan Manuel Garzón, economista del IERAL (Fundación Mediterranea), analizó la situación y sugirió que los productos con DEX más altos experimentarían la mayor subida en el tipo de cambio efectivo. Esto se refleja especialmente en la soja y los cereales.

Garzón explicó en la red social X que, a pesar del aumento aparente en el tipo de cambio efectivo para el sector agro, este incremento no es tan pronunciado, especialmente para aquellos productos que no estaban sujetos a retenciones previamente. Señaló que la subida en el tipo de cambio efectivo de la soja es justa, dado que es el producto más afectado por la política comercial, aunque aún se mantiene por debajo del resto. Además, destacó la reducción en la heterogeneidad del tipo de cambio efectivo, alineando a la mayoría de los productos bajo un mismo dólar efectivo de exportación, con la excepción del complejo sojero. Garzón tomó como base para su análisis retenciones del 30% para el complejo soja y del 15% para los demás productos.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"