Autos

Así es la bestial Picku up Electrica de General Motors

El popular y legendario SUV norteamericano vuelve al ruedo con una inédita versión electrificada con más de 1.000 CV. ¿Es este el verdadero fin de los motores a combustión?

21 Oct 2020

 Pasaron casi 10 años desde que el último Hummer salió de la línea de producción en Estados Unidos y ahora, la marca especializada en vehículos todoterreno del grupo General Motors regresa al mercado con una exclusiva versión eléctrica, aunque no por ello deja de ser potente y bestial, como siempre tuvo acostumbrados a sus clientes.

El nuevo GMC Hummer EV marca el regreso de un ícono y además, representa una puerta hacia el futuro de los vehículos eléctricos dentro de General Motors. A pesar de ser una generación completamente nueva que nada tiene que ver con la última comercializada hasta el año 2010, su diseño cuenta con varias reminiscencias con los viejos Hummer H2 y H3 con motores V8 nafteros.

Comenzando por la enorme parrilla cromada que flanquea los grupos ópticos de LED y por debajo, el paragolpes está protegido por un generoso protector para los bajos de la trompa para aprovechar al máximo todas sus cualidades fuera del camino.

Esta nueva Hummer deja de ser un SUV para convertirse en una pick up y además, al igual que en el Jeep Gladiator y la Ford Bronco , el techo es desmontable. Sin embargo, el parabrisas no se puede rebatir como en el modelo de Jeep, aunque la luneta trasera tiene un comando eléctrico y se puede subir y bajar.

Como no podía ser de otra forma en un Hummer, los neumáticos están preparados para la guerra. Son de marca Goodyear en medida 305/70 con una llanta de 17 pulgadas. Incluso pueden elegirse de manera opcional neumáticos aún más grandes. Gracias a semejante pisada, el Hummer tiene una capacidad de vadeo de hasta 610 mm.

Los encargados de mover con soltura este GM Hummer son tres motores eléctricos que combinados desarrollan una potencia estimada de 1.014 CV con un torque descomunal de más de ¡15.000! Nm. La potencia es enviada a las cuatro ruedas y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 3 segundos.

¿La autonomía? El paquete de baterías de última generación le permite recorrer, según valores de fábrica, 563 kilómetros mientras que la recarga, gracias a un cargador de Hummer con una capacidad de 350 kW, la pick up puede ganar unos 160 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos.

Para los ávidos del offroad, la nueva GM Hummer EV estará disponible con un sistema de dirección en las cuatro ruedas que se denomina "caminata de cangrejo" que permite doblar ambos ejes con el mismo ángulo a bajas velocidades, lo que hacen que la pick up avance hacia sus laterales.

Esto se suma a una suspensión de aire adaptativa que cuenta con un modo que aumenta el despeje total hasta 149 mm, ideal para circular por los terrenos en condiciones más extremas como piedras, o para atravesar un vado profundo.

Puertas adentro, lo que más llama la atención es la pantalla "flotante" en la consola central de 13,4'' para visualizar todas las funciones de la multimedia, que a su vez permite acceder al sistema de hasta 18 vistas diferentes de las cámaras para visualizar cualquier tipo de obstáculo. Además, se complementa con el instrumental que también es digital con una pantalla en este caso de 12.3''.

En primera instancia, el GM Hummer EV será lanzado al mercado de los Estados Unidos en una sola versión a un valor de 112.000 dólares aproximadamente, para luego en un futuro a mediano plazo sumar versiones con menor potencia y autonomía, pero a un precio más "accesible". Sin dudas un producto que dará que hablar en los próximos meses y marca un antes y un después en la historia de los todoterreno de ley, históricamente impulsados por motores a combustión interna.

Más de Autos, pickups
Mercedes-Benz transfiere su operación a Open Cars en Argentina: nuevos horizontes para la planta y la comercialización
Autos

Mercedes-Benz transfiere su operación a Open Cars en Argentina: nuevos horizontes para la planta y la comercialización

Mercedes-Benz ha firmado un acuerdo con Open Cars para vender su operación productiva y comercial en Argentina, abriendo nuevas oportunidades para el negocio y garantizando la continuidad del empleo y la calidad de servicio para los clientes de la marca en el país.
Fiat lanza la pick up más accesible de Argentina: Strada FREEDOM 1.3 MT
Autos

Fiat lanza la pick up más accesible de Argentina: Strada FREEDOM 1.3 MT

Fiat presentó la nueva versión más económica de su pick up Strada, la FREEDOM 1.3 MT, con una capacidad de carga destacada y un equipamiento que combina funcionalidad y seguridad.
Simplificación de licencias y desregulación automotriz: el Gobierno avanza en nuevas medidas
Autos

Simplificación de licencias y desregulación automotriz: el Gobierno avanza en nuevas medidas

El Gobierno anunció una serie de medidas de simplificación en el sector del transporte y la industria automotriz.
Ford Raptor: 15 años de dominio todoterreno y evolución extrema
Autos

Ford Raptor: 15 años de dominio todoterreno y evolución extrema

La icónica camioneta cumple 15 años y se consolida como un referente en el off-road. Su ADN de competición sigue evolucionando con tecnología de punta en suspensión y rendimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"