Colombia

Así avanza en Antioquia el primer distrito agrotecnológico del maíz en Colombia

Con este proyecto se cosecharán hasta 32.000 toneladas de maíz para beneficiar 14.000 campesinos y fomentar la seguridad alimentaria.

27 Abr 2023

 Colombia produce alrededor de 1,6 millones de toneladas de maíz y consume unos 6,2 millones por año. Antioquia, por su parte, produce apenas unas 35.000 toneladas. Sin embargo, se estima que el país importa un 67% del maíz que consume, mientras en el departamento el porcentaje asciende a 85%, proveniente de Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Esto ha evidenciado un desbalance entre producción y consumo, pues según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en arepas, mazamorra, tortas y crispetas, cada colombiano consume 30 kilos de maíz por año, lo que representa el 9% de la energía diaria de la dieta.

Por esto, con miras a cubrir esta demanda y depender menos de las importaciones, se comenzaron a implementar en el país proyectos tecnificados con el fin de aprovechar las zonas con mayor potencial agroindustrial como el Bajo Cauca y el Magdalena Medio, donde existen más de 200.000 hectáreas aptas para el cultivo de maíz.

De esta manera, a través de un proyecto liderado por la Secretaría de Agricultura Antioquia, la Universidad de Antioquia y la Corporación Día, avanza en Caucasia y Yondó el primer distrito agrotecnológico del país, en el que más de 14.000 campesinos se benefician con la siembra de 32.000 toneladas de maíz al año para hacer frente al riesgo de inseguridad alimentaria.

Este distrito, que se logró en el marco de la aprobación del proyecto de Regalías para la Paz, cuenta con 3.800 hectáreas con las que se buscan mejorar las condiciones de trabajo mediante la vinculación a una asociación y la producción subsidiada de este producto, básico para la dieta de los colombianos.

"En el país se producen 1,6 millones de toneladas y se consumen 6,2 millones por año. De Antioquia salen 35.000 toneladas anuales, un rendimiento tres veces por debajo del nacional", afirmó el exsecretario de Agricultura, Rodolfo Correa.

En la iniciativa se están usando semillas certificadas que cumplen con la calidad genética, fisiológica y sanitaria de acuerdo con la normatividad que expide el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"