Ganadería

Aseguran que un buen manejo del rodeo bovino permite reducir la emisión de gases de invernadero

La investigación, concretada de manera conjunta con profesionales de la Universidad de Zaragoza, permitió observar que "el total de las emisiones depende del tipo de gestión y la tecnología que aplique el productor en los rodeos de cría bovina" y que "cuanto más eficiente es el sistema, menor es la emisión que registra y mayor la producción de carne", señaló el INTA.

13 Abr 2021

 El buen manejo del rodeo bovino y la implementación de un sistema de producción eficiente reducen la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y permite obtener una mayor producción de carne, sostuvo hoy el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) al dar a conocer los resultados de una estudio realizado en San Luis.


La investigación, concretada de manera conjunta con profesionales de la Universidad de Zaragoza, permitió observar que "el total de las emisiones depende del tipo de gestión y la tecnología que aplique el productor en los rodeos de cría bovina" y que "cuanto más eficiente es el sistema, menor es la emisión que registra y mayor la producción de carne", señaló el INTA.

El GEI que más libera a la atmósfera la actividad ganadera es el gas metan, producto de su sistema digestivo durante la fermentación del alimento que consume.

Este residuo liberado no solo es un problema para el ambiente, sino que también "representa pérdidas para los productores, debido a que la energía ingerida como alimento se pierde en forma de metano, en vez de ser asimilado por el animal y utilizado para la producción de carne o leche".

"Dependiendo de la tecnología que aplique el productor puede haber, en promedio, un 30% menos de emisiones, mientras aplique un mejor manejo, el sistema productivo emite menos GEI y obtiene una mayor producción de carne", puntualizó la investigadora en la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca del INTA, María Isabel Nieto.

La especialista sostuvo que "si consideramos las emisiones por kilo vendido, los sistemas de cría + recría o recría resultan más amigables con el ambiente que los que realizan solo cría, siendo la categoría ‘toro' la más sensible a las emisiones de gases".

"El sistema cría es el principal contribuyente de la mayoría de los impactos ambientales analizados, aunque también los sistemas extensivos tienen un mejor rendimiento ambiental, en comparación con los sistemas intensivos en la mayoría de las categorías estudiadas. Un manejo moderado o muy buen manejo en los sistemas de cría conduce a reducir las emisiones de GEI", concluyó Nieto.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"