Economia

Aseguran que la inflación de alimentos y bebidas fue del 0% en la tercera semana de junio

Una consultora privada reveló que la semana pasada se alcanzó el mejor registro en 30 años.

24 Jun 2024



DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024 12:44

Un estudio reveló que la inflación de alimentos y bebidas fue del 0% en la tercera semana de junio.

Los precios de los alimentos y bebidas no habrían tenido variaciones durante la tercera semana de junio, al registrar una inflación del 0%, según reveló un estudio de la consultora Econométrica.

La medición realizada se centró en el estudio de 8.000 precios de supermercados online y registró que los valores de la categoría se mantuvieron iguales en la semana pasada respecto a los 7 días previos, algo que no sucedía hace 30 años.

El informe detalló que el rubro alimentos y bebidas tuvo un aumento del 0,1% en los últimos quince días, al exhibir una suba de una décima en la segunda semana del sexto mes del año y no registrar variaciones (0,0%) en la tercera semana.

En cuanto al dato de la primera semana, el reporte reflejó que el costo de la categoría trepó un 1,2%. De esta manera, la consultora estimó que la inflación del mes en alimentos y bebidas alcanza el 2,4%, a falta de una semana para que finalice.

En este sentido, durante el mes pasado, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas se desaceleraron respecto de abril, al caer del 6% al 4,8%, mientras que los de las bebidas alcohólicas y tabaco, treparon un 6,7%, según el INDEC. Ambas categorías se ubicaron por encima del IPC general que fue del 4,2%.

En lo que va del año, los alimentos y bebidas acumulan una suba del 65,6%, mientras que las bebidas alcohólicas y tabaco se encarecieron un 80% en los primeros cinco meses del año, de acuerdo a la medición oficial del INDEC.

En la variación interanual, en tanto, los alimentos y bebidas registraron en mayo un aumento de los precios del 289,4% a nivel nacional. En el caso de las bebidas alcohólicas y el tabaco, la inflación del quinto mes del año frente a la del mismo mes de 2023 fue del 266,3%.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"