Actualidad

Asado "Barato" para las Fiestas: Detalles de cortes y precios acordados por frigoríficos y el gobierno

La Secretaría de Bioeconomía anunció un acuerdo con frigoríficos exportadores y cadenas de supermercados para ofrecer asado a precios "populares" durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo

18 Dic 2023

 Esta medida surge como una respuesta a la "grave situación económica de Argentina", expresada por el Gobierno. Es importante destacar que este acuerdo no se enmarca dentro del programa de Precios Justos, sino que es una colaboración específica para estas fechas.

Durante una reunión con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, la Secretaría confirmó la eliminación de las restricciones para exportar algunos cortes de carne, restricciones que fueron impuestas por el ex ministro de Economía, Sergio Massa. Además, se comunicó el fin del programa Precios Justos, eliminando la obligación de los frigoríficos de vender carne a precios reducidos para poder exportar.

Frente a la inflación y las recientes subidas en los precios de la hacienda, el Gobierno solicitó a la industria cárnica un esfuerzo especial para estas fiestas. Se busca así amortiguar el impacto económico en los consumidores argentinos.

La Secretaría de Bioeconomía, liderada por Fernando Vilella, acordó con la industria frigorífica precios especiales para cinco cortes parrilleros, destacando la buena receptividad de las partes involucradas, incluyendo grandes cadenas de supermercados y carnicerías.

Los cortes seleccionados y sus precios son:

Asado: $ 4.900 por kilo

Matambre: $ 5.900

Vacío: $ 5.900

Tapa de asado: $ 4.900

Falda: $ 2.900

Estas ofertas estarán disponibles durante las dos semanas entre Navidad y Año Nuevo. La Secretaría de Bioeconomía subraya la importancia del diálogo continuo con la industria frigorífica y los supermercados, reconociendo su papel fundamental en la economía argentina.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"