Economìa

Asado a $1.466, matambre a $1.855 y nalga a $1.947: dónde comprar

La Secretaría de Comercio de Argentina ha actualizado los precios de siete cortes de carne como parte del programa "Precios Justos" para abordar la inflación en alimentos. Estos precios se mantendrán hasta el 15 de octubre y se aplicarán en carnicerías, supermercados y supermercados regionales.

20 Sep 2023

La Secretaría de Comercio ha anunciado la actualización de los costos de comercialización de los siete cortes de carne más representativos incluidos en el programa de Precios Justos. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno para contrarrestar la inflación, especialmente en el rubro alimentario, que afecta de manera significativa a la población argentina.

Los nuevos precios se mantendrán vigentes hasta el 15 de octubre y serán aplicados exclusivamente en carnicerías que participan en el programa, así como en las principales cadenas de supermercados y supermercados regionales. Los cortes incluidos en esta actualización son el asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Cabe destacar que se establece una diferencia del 6% en los precios para la región patagónica, y los cortes comercializados en esta zona no contendrán hueso, lo que refleja una adaptación a las particularidades geográficas y de consumo de esa región.

Precios Justos de la carne: a cuánto está el asado, el matambre, la nalga, la falda y la paleta

En cuanto a los nuevos precios, se presentan a continuación:

Asado: $1.466 kg.Tapa de asado: $1.466 kg.Vacío: $1.914 kg.Nalga: $1.947 kg.Matambre: $1.855 kg.Falda: $954 kg.Paleta: $1.575 kg.

El programa Precios Justos busca establecer costos razonables para uno de los principales alimentos consumidos en Argentina, en respuesta a la preocupante inflación que ha afectado los precios de los alimentos. De acuerdo con datos publicados por el INDEC, las carnes son una de las categorías de productos que más aumentaron en el mes de agosto.

Por Carlos Gimenez  

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"