Agricultura

Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23

Fue descargado el 16 de marzo y cumplió con las normas de calidad establecida. Será subastado el 20 de abril en el recinto de operaciones de las BCR.

21 Mar 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario dio a conocer al ganador del Primer lote de soja de la campaña 2022/23. Se trata de un cargamento proveniente de Potrero Norte, provincia de Formosa, producido por La Constancia Agro S.A. En esta oportunidad, intervino como corredora la firma Enrique Zeni y Cia SACIAFEI y como entregador Carlos Conti. El lote será subastado el 20 de abril, en el tradicional remate que tendrá lugar en el Recinto de Operaciones de la institución.

La partida de 35.530 kilos recibida es de la variedad Credenz 5907. Conforme lo establecido por el reglamento de esta Bolsa, recibidores Oficiales de su Cámara Arbitral actuaron sobre la mercadería descargada en la terminal de LDC (Louis Dreyfus Company) Argentina S.A, planta Timbúes. Luego del análisis, realizado en los laboratorios de la BCR, se determinó que el lote cumplió con la norma de calidad para la comercialización de soja.

Vale destacar que el Remate del primer lote de soja marca de manera simbólica el inicio de la comercialización de la oleaginosa de la nueva campaña. El acto oficial del tradicional evento estará encabezado por el presidente de la BCR, Miguel Simioni y, al igual que en ediciones anteriores, se espera la participación de operadores del mercado físico de granos, autoridades de Gobierno Nacional, Provincial y Municipal.



Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"