Negocios

Argentina ya tiene sus primeros campos con Algodón certificado

El sello Algodón Responsable Argentino (ARA) ya tiene sus primeras empresas certificadas

2 Jun 2021

 Algodón Responsable Argentino (ARA) es un estándar de calidad cuyo objetivo es la certificación del cultivo de Algodón basada en prácticas sustentables. Es una iniciativa creada por dos instituciones conformadas por productores agropecuarios: AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) y AAPA (Asociación Argentina de Productores Algodoneros).


El protocolo de certificación apunta a mejorar el sistema productivo, lo que impacta de manera directa en toda la cadena del algodón. Trabaja en 7 grandes ejes temáticos:

Uso responsable y conservación de los recursos hídricosNo remoción y presencia de coberturaPrácticas ambientales SustentablesGestión integral de plagasCalidad de la fibraPrácticas Laborales SustentablesVínculo con la comunidad

Al implementar el sello de ARA, las empresas certificadas introducen un sistema de mejora continua cuyo objetivo es eficientizar los procesos de toda la empresa bajo una mirada sistémica e integrada, apuntando a obtener indicadores de gestión en el plano ambiental, social y productivo.


La certificación es auditada por entes certificadores de carácter internacional que abalan el trabajo realizado por cada empresa para lograr los requisitos enunciados por la certificación.


Algodón Responsable Argentino busca la homologación en un futuro cercano con BCI (Better Cotton Initiative) una iniciativa internacional que nuclea más del 30% de la producción mundial de algodón y se enfoca en el consumidor, traccionado por empresas del sector textil y exportadores. Este salto de calidad permitirá a la Argentina posicionar sus producciones a nivel mundial, en un contexto de alta presión por parte de los consumidores y el público en general.


Anibal Moschen Hnos SA es una empresa familiar que logró ser la primera empresa certificada bajo ARA. La empresa gestiona unas 80.000 has agrícolas y ganaderas principalmente en campos de Santiago del Estero y dentro de las cuales se producen cerca de 20.000 has de algodón todas las campañas, lo que lo posiciona como el mayor productor de algodón de Argentina, comercializando su producción a Textiles del Mercado Interno y también a Grandes Exportadores.

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"