Actualidad

Argentina y Sudáfrica analizaron la agenda agrícola bilateral y definieron ejes de trabajo conjunto

El subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca , Ariel Martínez, mantuvo una reunión con la embajadora de Sudáfrica en el país, Patience Phumelele Gwala, para analizar la agenda agrícola binacional de cara al futuro.

5 Dic 2020

 El subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca , Ariel Martínez, mantuvo una reunión con la embajadora de Sudáfrica en el país, Patience Phumelele Gwala, para analizar la agenda agrícola binacional de cara al futuro.

"Ambos países tenemos una misma mirada del mundo y hacemos foco en el desarrollo de políticas activas, que tiendan a revertir las inequidades en materia de producción y acceso a los alimentos", destacó el subsecretario, visión que fue compartida por la embajadora sudafricana.

En un comunicado, la cartera agropecuaria destacó que "la innovación e incorporación de tecnología en la producción agrícola fue uno de los ejes centrales definidos para trabajar en próximos proyectos, donde las AgTech se destacan en la búsqueda de una mayor productividad y menor impacto en el ambiente".

Además, se remarcaron también las posibilidades de cooperación en biotecnología, en el marco de las iniciativas propuestas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante el encuentro, también se abordaron temas como siembra directa y maquinaria agrícola, imágenes satelitales, el intercambio de experiencias en el diseño de política agropecuaria, y el avance en cuestiones sanitarias en el contexto de la pandemia.

Por último, se acordó dinamizar la agenda de acceso a los mercados, específicamente, las negociaciones sanitarias y fitosanitarias en curso. En esa dirección se definió identificar puntos de contacto y mantener una próxima reunión en breve para avanzar en acciones concretas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"