Paraguay

Argentina y el real impulsan al precio del Novillo Mercosur a un nuevo máximo

El dólar en Brasil quebró el piso de los R$ 5 luego de que se develaron las actas de la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) de la semana pasada,

25 Jun 2021

 El dólar en Brasil quebró el piso de los R$ 5 luego de que se develaron las actas de la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) de la semana pasada, en la que se admitió la posibilidad de que se deba elevar el ritmo de aumento de la tasa de interés de referencia, la Selic.

Aunque el valor medio del boi gordo en Brasil se mantuvo casi sin cambios en la semana, la valorización del real de 1,5% hizo subir al boi gordo 7 centavos de dólar a US$ 4,08 el kilo carcasa, máximo desde mediados de 2011.

A su vez, en Argentina el novillo mestizo rebotó luego de la baja de principios de la semana pasada. En dólares la suba fue de 19 centavos a US$ 3,74 el kilo carcasa, teniendo en cuenta el tipo de cambio oficial e incluyendo el 9% de impuesto a la exportación de carne.

En Paraguay también hubo una recuperación del gordo para faena, en este caso de 5 centavos a US$ 3,45 el kilo carcasa.

En Uruguay el mercado está firme pero sin cambios en las cotizaciones de referencia que se mantienen entre US$ 4,00-4,05 para el novillo especial.

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur alcanzó así un nuevo máximo de US$ 3,95 el kilo carcasa, con un aumento semanal de 9 centavos de dólar.

Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"