Actualidad

Argentina y China ratificaron la agenda de cooperación bilateral

Funcionarios de los Gobiernos de la Argentina y la República Popular China participaron hoy en un seminario virtual que ratificó la agenda de cooperación comercial entre ambos países.

17 Jun 2021

 Funcionarios de los Gobiernos de la Argentina y la República Popular China participaron hoy en un seminario virtual que ratificó la agenda de cooperación comercial entre ambos países, en el marco de la presentación de la cuarta edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China, que se realizará en Shangai del 5 al 10 de noviembre próximo.

"Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo ratificamos, una vez más, el compromiso con una estrategia de cooperación de medio y largo plazo, con el objetivo de maximizar los beneficios de la relación bilateral para ambos países", señaló el jefe de Gabinete de asesores de la cartera, Alejandro Sehtman.

El funcionario destacó, además, que "China no es únicamente un socio estratégico de la Argentina, sino que también es parte fundamental de la nueva realidad económica internacional".

Por su parte, el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, remarcó que las empresas argentinas que participarán el evento "llegan con el aval de uno de los bancos más importantes (el ICBC) y buscarán repetir las experiencias de anteriores ediciones".

De hecho, recordó el "caso concreto del Consorcio Bodegas de Altura, que no sólo exporta, sino que ya cuenta con una oficina en Shangai".

El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, destacó a su vez la unión de ambos mandatarios (Alberto Fernández y Xi Jinping) para "luchar contra la Covid-19" desde que se desató la pandemia.

"Las relaciones se encuentran en una etapa histórica y nuestros vínculos son más estrechos que nunca", afirmó Zou Xiaoli.

La exposición, organizada por el Ministerio de Comercio de China brinda la posibilidad de llegar al mercado chino de más de 1.300 millones de consumidores y en los próximos 5 años se espera que importe productos y servicios por más de US$ 10 billones.

En esta edición de la muestra, la Argentina contará con un stand de 400 metros cuadrados a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector de alimentos y bebidas, indicó un comunicado.

En la actualidad, añadió, China es un socio económico primordial para la Argentina en términos de comercio, inversiones y financiamiento.

El intercambio bilateral se quintuplicó desde 2003 a 2020, al pasar de US$ 3.200 millones a US$ 14.000 millones, tras alcanzar los US$ 16.000 millones en 2019, según los últimos datos informados por el Indec.

El año pasado, China representó 9,8% del total de las ventas externas de la Argentina (US$ 54.884 millones) y 20,4% de las importaciones concretadas por el país (por US$ 42.356 millones).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"