Economìa

Argentina volverá a exportar productos avícolas a Vietnam

El Departamento de Sanidad Animal de ese país aceptó el criterio de zonificación para la comercialización de carnes y harinas de origen aviar, de acuerdo a nuevos protocolos.

29 Jul 2023

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación comunicó hoy que Vietnam habilitó la exportación de harina y carne aviar desde nuestro país, al aceptar el criterio de zonificación que permite la comercialización en el marco de la actual situación sanitaria que vive el sector.

De acuerdo con lo informado, el 27 de julio el Departamento de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (DAH - MARD) notificó la aprobación de los nuevos modelos de certificado veterinario internacional propuestos por Argentina para la exportación de productos de carne aviar, hidrolizados de vísceras aviares, harina de plumas y sangre aviar, y harina de vísceras aviares al país del sudeste asiático.

Cabe recordar que las negociaciones se dieron en el transcurso de los últimos meses y formaron parte de la agenda del encuentro mantenido entre el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, junto a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, con el viceministro del MARD, Tran Tanh Nam, y el viceministro de Industria y Comercio vietnamita, Do Thang Hai.

En este sentido, Bahillo, destacó "el trabajo del Senasa para rehabilitar este destino, en el marco de una gestión conjunta con las cámaras del sector, los equipos técnicos del sector público y la clara directiva del ministro Massa de seguir impulsando la producción y la exportación argentina al mundo".

Por su parte, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, afirmó que "esto se enmarca en el trabajo que venimos haciendo junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para lograr la reapertura de mercados a los productos aviares basado en la estrategia de zonificar áreas libres de influenza aviar que ya ha sido aceptado por distintos países, como es el caso ahora de Vietnam. En la misma línea venimos trabajando con China".

Vietnam, que es el quinto destino de las exportaciones agroindustriales de Argentina con un total de US$ 3.190 millones, era uno de los países que el sector avícola argentino identificó como prioritarios para la renegociación de certificados que permitan reactivar el comercio luego del brote de influenza aviar, en particular por ser uno de los principales destinos para la comercialización de harinas de este origen.

En 2022 se alcanzó una producción de 2,45 millones de toneladas, según datos del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), y a pesar del avance de la gripe aviar, en 2023 esperan producir alrededor de 1.000 millones de pollos y exportar por más de 400 millones de dólares.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"