Negocios

Argentina Visión 2040, los líderes del sector agro-industrial se reúnen sin eludir la agenda electoral.

Bajo el lema "El liderazgo adaptativo, un paso del agro a la nueva república", el jueves 29 de junio por la mañana, se realizará la 11° edición del evento Argentina Visión 2040, organizado por ADBlick Agro, Argensun y el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

1 Jun 2023

 El mismo tendrá lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en Parque Patricios (CABA) y también se transmitirá por streaming.

En un año de elecciones, crisis, sequía, un contexto mundial e interno complejo, récord de pobreza en nuestro país, este evento se presenta como una oportunidad única para que los líderes de la industria, compartan ideas y debatan sobre el futuro de Argentina y las formas en que deben posicionarse el sector como cluster para accionar en forma concreta en pos de nuestra República, teniendo la educación como uno de los principales focos de acción.

Desde sus inicios, Argentina Visión 2040 apunta a que el sector de agronegocios, como clúster líder de la exportación y generador de riqueza, se posicione como el promotor de cambios en el modo de pensar y actuar de los distintos actores de nuestro país. En esta oportunidad, el concepto de liderazgo adaptativo sirve para analizar tanto el presente como los desafíos que enfrentamos para retornar a la senda de crecimiento de nuestro país.

Al igual que en todas ediciones anteriores, todo lo recaudado será destinado 100% a beneficio de la fundación Bisblick Talento Jóven, ONG que acompaña a jóvenes con alto potencial y bajos recursos económicos para que puedan convertirse en los primeros profesionales de sus familias y tener un futuro mejor. En Argentina solo el 18% de los jóvenes en contexto de vulnerabilidad logra finalizar un estudio superior. Y está comprobado que a mayor nivel de estudio, mayor el nivel de ingreso y la movilidad social que se genera en el país. A través de Argentina Visión 2040, se logra recaudar para seguir acompañando a más de 20 jóvenes por año.

¿Quiénes serán los oradores en esta edición de Argentina Visión 2040?

El panel de apertura contará con la presencia de: Pablo Tamburo, CEO Argensun; José Demicheli, Director General de ADBlick Agro; Belén Ochoa, Directora ejecutiva BisBlick Talento Jóven; Bernado Piazzardi, Director Ejecutivo de la Maestría de Negocios del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral; y estará moderado por María Eugenia Estenssoro, periodista.

El siguiente panel sobre "liderazgo adaptativo" tendrá como invitados a Raúl Medina Fernández, profesor de Liderazgo IAE Business School y a Néstor Sibaja Business & Culture Transformation Partner.

Integrando el panel de CEOS estarán: Sofía Vago, CEO de Accenture; Inés Berton, fundadora de Tealosophy; Ignacio Bartolomé, CEO de Grupo Don Mario; Anna Cohen, presidente y managing partner de Grupo Cohen y como moderadora Silvia Naishtat, editora de Clarín.

La mirada política y económica estará a cargo de Alan Clutterbuck, presidente de la Fundación RAP y José Luis Espert, diputado nacional y el senador provincial Joaquín de La Torre, y estará moderado por Alejandro Carrera, profesor del IAE Business School.

En el cierre, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica ARI compartirá su visión acerca de los desafíos que implica el objetivo de renovar nuestras instituciones y valores, guiados por el faro de nuestra Constitución.

Al finalizar, habrá un espacio de networking para establecer contactos con otros profesionales y compartir experiencias.

Para más informes e inscripción: argentinavision2020.com/2023

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"