Agricultura

Argentina se convierte en el segundo destino de la soja brasileña en 2023

Las exportaciones de soja de Brasil a Argentina sumaron 978.500 toneladas sólo en mayo, de está manera nuestro país superó a España como el segundo mayor importador de la oleaginosa, del socio comercial, detrás de China.

22 Jun 2023

La importación de soja brasileña en el período enero-mayo, convirtió a nuestro país en el segundo mayor destino de la oleaginosa producida en el vecino comercial.

La industria está buscando materia prima importada para mantener las actividades frente a la sequía histórica que redujo la cosecha y los grandes envíos desde Brasil, del mes pasado, consolidaron esa tendencia.

Las exportaciones de soja de Brasil a Argentina sumaron 978.500 toneladas sólo en mayo, lo que elevó el volumen exportado en lo que va del año a 1,92 millones de toneladas, según datos oficiales,

Los analistas aún ven potencial para que Argentina compre otros 2 o 3 millones del grano brasileño en 2023.

Argentina, tercer productor mundial de soja por detrás de Brasil y Estados Unidos, ha visto caer su cosecha un 43% hasta 25 millones de toneladas en 2022/23, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Por la gran demanda de la industria exportadora de aceite y harina de soja, el complejo argentino ha debido recurrir a la importación de la materia prima, que se estima podría duplicarse en la actual campaña y llevarla a un total de unos 9 millones de toneladas.

El volumen exportado en mayo desde Brasil, logró que Argentina superara a España como segundo mayor importador detrás de China. Hasta abril, los españoles ocupaban el segundo lugar en el ranking de importadores del producto brasileño.

Se bien se esperaba que Brasil cubriera buena parte de esa demanda, las grandes importaciones argentinas de soja de Brasil, se multiplicaron por más de 10 en los cinco primeros meses respecto al mismo período de 2022.

Las industrias empezaron a incrementar las ventas de sus productores tras la implementación del programa "dólar soja", indicó el analista Gabriel Faleiros, de S&P Global Commodity Insights.

Esto tiende a limitar, a muy corto plazo, la necesidad de una nueva avalancha de soja brasileña importada, evaluó Faleiros, a pesar de que aún se espera que los volúmenes importados por Argentina aumenten a lo largo del año.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"